Alcaldes de alianza critican que sostenedores con colegios en tomas mantengan conflicto y no desalojen

El presidente de la nueva Asociación de Municipios de Chile, Felipe Guevara aseguró que "en vez de asegurar la calidad de la educación, hay un afán populista electoral que está dominando la obligación legal".




El presidente de la nueva Asociación de Municipios de Chile (Amuch) y alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara criticó la decisión de los sostenedores de colegios en toma por mantener el conflicto y no desalojar, señalando que "hay un afán populista electoral que está dominando la obligación legal".

Esto, luego de que el ministro del Interior, Andrés Chadwick, se reuniera con los alcaldes de las comunas de La Cisterna, Providencia y de Maipú, quienes propugnaron que se impulse el diálogo con los estudiantes, en lugar de recurrir al uso de fuerzas armadas para desocupar los establecimientos en toma.

Según Guevara, "es un despropósito que sostenedores de colegios municipales, es decir, alcaldes, estén manteniendo una situación de conflicto en un liceo, cuando su deber es justamente lo contrario".

En esa línea, la autoridad de la reciente organización -que agrupa a 39 municipios y a lo menos 1000 establecimientos- rechazó las tomas ilegales y aseguró que el sano y necesario diálogo entre la comunidad estudiantil y la autoridad debe darse en un marco de respecto a la institucionalidad vigente.

Asimismo, la Amuch afirmó que pedirán a los alcaldes de sus municipios adheridos la entrega de los establecimientos que hoy se mantienen ilegalmente tomados por sus estudiantes y que de no concretarse esta solicitud, consideran legítimo solicitar a la fuerza pública que proceda al desalojo de las instituciones.

Guevara, agregó que, el rol legal de los sostenedores de establecimientos educacionales es "asegurarle a los apoderados, alumnos y a la comunidad escolar, una buena calidad de la educación, un clima para que esa educación se produzca. Los que apoyan las tomas y no van a ser un esfuerzo, son el diablo vendiendo cruces".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.