Andrés Zaldívar: el embajador Contreras debe renunciar porque "perdió la confianza del país"

El senador DC dijo que las declaraciones del embajador de Uruguay donde ligó a la derecha con los atentados explosivos, fueron un mal episodio para el gobierno.




El senador democratacristiano, Andrés Zaldívar, reiteró su disconformidad con la permanencia en el cargo del embajador de Uruguay, Eduardo Contreras, tras la polémica declaración que ligó a la ultraderecha con los atentados explosivos que han afectado al país.

El parlamentario de la zona Maule Norte, manifestó en TVN que el diplomático debería presentar su renuncia, pues, "perdió la confianza del país".

Según Zaldívar, los dichos de Contreras generaron "un mal episodio para el gobierno", aunque éste haya pedido disculpas.

Además, el senador insinuó ciertos encuentros de opinión entre el oficialismo y el Partido Comunista, al que pertenece el embajador. "Pregúntenle (a la Presidenta) que paso en el comité político", dijo.

APOYO A LAS REFORMAS

Zaldívar reiteró su apoyo a la Reforma Educacional y Laboral, por considerar que ambas traen consigo cambios "necesarios".

El parlamentario argumentó que, en materia de educación, existe un problema de distribución, que podría ser mejorado con la reforma.

Zaldívar enfatizó que dicho proyecto debe ir enfocado hacia la calidad de la educación, más allá del lucro, y manifestó que "el que se dedique a lucrar hay que darle un reconocimiento en la medida que entregue calidad en la educación".

Además indicó que el proyecto "se puede perfeccionar", y, por ejemplo, "corregir que la selección no sea con la tómbola".

Para Zaldívar, lo ideal es lograr que la educación sea gratuita, pero con calidad, y para ello llevar de la mano una mejoría en el estatuto docente, pues, "la calidad de los profesores garantizan la calidad educacional".

"Hay que hacer una reforma donde haya libertad de enseñanza real, educación privada y estatal… Educación privada y pública gratuita y de calidad", indicó.

En cuanto a los cambios en materia laboral, el senador instó a "perderle miedo a la reforma", y a "buscar fórmulas de conciliación para evitar que el conflicto sea la única solución".

La idea, dijo Zaldívar, es crear una reforma que no sea antisindical, "sino que permita negociar, no para destruir la empresa".

"Hay que hacerla, no hay que ponerse plazos y hay que hacerla bien", manifestó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.