Aplazan debate final sobre referendo-reelección en Colombia




La Cámara de Representantes determinó aplazar para el próximo martes la votación para definir el aval de la iniciativa que convoca a un referendo para que los colombianos decidan si quieren un tercer mandato del Presidente colombiano Alvaro Uribe, confirmó hoy la célula legislativa.

La plenaria de la cámara tomó la determinación tras evacuar la votación de 66 de los impedimentos para votar el proyecto que presentaron 96 de los 166 representantes que componen el órgano legislativo.

El debate de este miércoles sobre los impedimentos culminó pasada la medianoche, al igual que el realizado el martes, en el cual se denunció el ofrecimiento de dádivas de parte del gobierno a congresistas para que respalden el referendo, que ya fue aprobado la semana anterior por el Senado.

El presidente de la Cámara, Edgar Gómez, convocó a la corporación el próximo martes a las 9:00 horas locales (14:00 GMT) para evacuar a la mayor brevedad los 30 impedimentos que faltan por votar y así poder decidir posteriormente la suerte del referendo.

Los legisladores presentaron los impedimentos para votar el referendo como una medida de protección ante la investigación que les realiza la Corte Suprema de Justicia por el presunto delito de prevaricación.

El alto tribunal colombiano abrió investigación a los legisladores desde mayo pasado tras considerar que hubo una irregularidad de parte de los congresistas por haber votado el año pasado a favor del proyecto.

A juicio de la Corte los representantes fallaron al haber votado sin esperar el veredicto de la autoridad electoral sobre las denuncias por la presuntas anomalías que se presentaron en la financiación para recoger las firmas que apoyan el referendo.

No obstante, al no aceptar las inhabilidades presentadas por los congresistas en la Cámara, éstos quedarán facultados para votar el texto del referendo, que desde el año pasado ha sido sometido a varias votaciones en el Congreso.

El gobierno es optimista y cree que cuenta con más de los 84 votos que requiere la iniciativa para pasar en la Cámara, pese a las críticas y denuncias por las dádivas e inhabilidades constitucionales que se le han hecho al referendo.

De llegar a ser resuelto favorablemente el proyecto el próximo martes, la iniciativa deberá pasar a estudio de la Corte Constitucional, que dará el último veredicto. Por el contrario, si es rechazada, se hundirá.

Los debates de esta semana en la Cámara de Representantes se produjeron en medio de la tensión que viven los 16 partidos colombianos debido a que definido el referendo se va a aclarar el panorama de las elecciones de mayo del próximo año.

Ante la situación que se vive, el oficialista Partido Conservador anunció que aplazó para el próximo año la consulta para escoger a su candidato presidencial para los comicios de mayo.

Uribe logró su  primera reelección en 2006 tras ser aprobado en el Congreso una polémica reforma constitucional, por la que el año pasado se iniciaron varios procesos penales, luego de que una ex congresista, condenada por cohecho, confesó que había recibido dádivas del gobierno.

En el nuevo debate en el congreso para avalar la segunda reelección a través del referendo también se han hecho varias denuncias de este tipo.

Una de las pruebas de la forma como al parecer el gobierno está manejando de manera irregular el tema quedó al descubierto con una fotografía que un reportero del diario "El Espectador" tomó este miércoles a una conversación vía BlackBerry, entre el precandidato presidencial y ex ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias y el secretario de la Presidencia, Bernardo Moreno.

Durante la conversación en el Congreso hablan al parecer de un senador y Moreno le dice a Arias que "le saque el voto" e indica que le va a tocar "caer a estrategias bajas por Uribe".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.