Arenas tras libertad: "No soy responsable de nada de lo que se me acusa"

<p>El ex director del Registro Civil abandonó esta mañana el anexo cárcel Capitán Yáber.</p>




Pasadas las 11.00, el ex director del Registro Civil, Guillermo Arenas, abandonó las dependencias del anexo cárcel Capitán Yáber luego de que hoy el Séptimo Tribunal de Garantía de Santiago le otorgara la libertad provisional, por el caso de las irregularidades ocurridas en el organismo público.

"Estamos en la mitad del camino y tengo esperanza, no plena confianza, en que el sistema judicial funcione como corresponde" manifestó Arenas, quien de paso agradeció a sus cercanos y a su abogado Alex Caroca.

El ex director del Registro Civil insistió en su inocencia y dijo esperar que sean los magistrados  quienes confirmen su inocencia en un juicio oral. "Yo espero que en el juicio oral se declare que no soy responsable de nada de lo que se me acusa, yo no he cometido nada irregular", puntualizó.

A mediados de julio, el tribunal ya había sustituido el arresto preventivo en las otras aristas de las irregularidades ocurridas en el organismo público y hoy reafirmó la medida por la investigación referida a las cuestionadas 14 asesorías que contrató Arenas.

De esta forma, el tribunal cambió la detención por la del arresto domiciliario nocturno, firma semanal, arraigo e imposibilidad de acercarse a los testigos, por lo que el ex director del Registro Civil abandonará, esta mañana, las dependencias del anexo cárcel Capitán Yáber.

El fallo, en tanto, fue respetado por el gobierno, a través de su vocera Carolina Tohá.

"Nosotros respetamos los fallos de la justicia, pero en este tema el gobierno es el principal interesado a que se esclarezca, que se establezcan responsabilidades y se cursen las penas que corresponda, pero esa tarea la tiene que hacer la justicia", dijo.

Guillermo Arenas está formalizado por delitos reiterados de fraude al fisco en el proceso de licitación de la plataforma tecnológica del servicio. En la arista de las asesorías adjudicadas a la Universidad de Santiago el fraude llega a los $400 millones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.