Autoridades implementan plan de seguridad en barrio Meiggs

La medida busca disminuir y evitar delitos en el principal punto de compras navideñas. Según estimaciones más de 70 mil personas diarias circularán por este emblemático barrio comercial de la capital.




Los Alcaldes de Santiago, Pablo Zalaquett, y Estación Central, Rodrigo Delgado, junto al Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y al Intendente de la Región Metropolitana, Fernando Echeverría, realizaron un recorrido de fiscalización en el barrio Meiggs, principal punto de compras navideñas, para evaluar las medidas adoptadas dentro del Plan Navidad Segura.

La Municipalidad de Santiago junto a la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, implementó un completo dispositivo de seguridad que busca erradicar la delincuencia a través de la incorporación de mayor contingente policial y la fiscalización permanente de inspectores municipales, de Aduana, del Servicio de Impuestos Internos y la Seremi de Salud.

Dicha intervención ha permitido disminuir de manera importante la percepción de inseguridad en el barrio, donde según estimaciones más de 70 mil personas diarias llegarán en estas fechas para hacer sus compras navideñas.

El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, señaló que "este plan busca ofrecer seguridad y tranquilidad a las más de 70 mil personas que a partir de esta semana se acercarán diariamente al Barrio Meiggs para hacer sus compras navideñas, a través de de la prevención, fiscalización y control. Queremos que este tradicional sector, junto a otros lugares emblemáticos de la comuna, como Franklin y el centro de la comuna, sean el refugio de buenas ofertas para sus visitantes y no una oportunidad para la delincuencia".

La permanente fiscalización y vigilancia del sector pretende disminuir los delitos de robo con sorpresa, hurtos, lanzazos, infracción a ley de propiedad intelectual, comercio ilegal, calidad de los materiales en los juguetes, además de entregar información preventiva y recomendaciones de seguridad a los transeúntes y locatarios  para evitar ser víctimas de delitos.

El plan incorpora rejas metálicas en los accesos para proteger los locales comerciales, particularmente en las noches, y una dotación de 20 guardias de seguridad provistos de uniformes y chalecos anti-punzantes que marcan presencia para inhibir el accionar de los delincuentes, previniendo delitos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.