Balance ambiental 2009: 65% menos de preemergencias y un 30% menos de alertas que año anterior

Autoridades destacaron además la creación de un ministerio y superintendencia del ramo.




La Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, junto al Director Ejecutivo de la Conama, Alvaro Sapag, entregaron  el balance ambiental del año 2009.

Entre los hitos más importantes están la disminución de Episodios Críticos de Contaminación Ambiental en Santiago. Hubo 65% menos de preemergencias y un 30 % menos de alertas en comparación con 2008 (10 alertas y 2 preemergencias). Además las autoridades destacaron la aplicación de la restricción de 4 dígitos para automóviles catalíticos en preemergencias ambientales preventivas, la inauguración de la Planta de Gas Natural Licuado (GNL) Quintero y el envío al Congreso de Proyecto de Ley para regulación y fiscalización de la leña.

Según Uriarte el mayor logro en el sector durante este año es la creación del ministerio y la superintendencia de medio ambiente lo que constiuye "la mayor reforma ambiental de los últimos 14 años". Explicó que "la creación de este ministerio le da un nuevo rostro ambiental a la democracia, y es reflejo del protagonismo que ha tenido la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en el gobierno de la Presidenta Bachelet".

Según explicó la autoridad, el nuevo ministerio tendrá facultades en materia de política y normativa ambiental; un Servicio de Evaluación Ambiental, encargado de la administración del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y una Superintendencia del Medio Ambiente, cuya misión será la de fiscalizar el cumplimiento de los instrumentos de gestión ambiental.

Además anunció la creación de un Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, que será presidido por el ministro del Medio Ambiente y estará integrado por los ministros de Hacienda, de Salud, de Economía, Fomento y Reconstrucción, de Energía, de Obras Públicas, de Agricultura, de Vivienda y Urbanismo, de Transportes y Telecomunicaciones, de Minería, y de Planificación. Asimismo, Uriarte destacó el ingreso del proyecto de ley que crea los Tribunales ambientales.

Otro de los logros ambientales de 2009 es el Anteproyecto de Norma Primaria para el Material Particulado Fino PM 2,5. También se cuentan la norma de Emisión para Centrales Termoeléctricas; la norma para descontaminar Lago Llanquihue y Río Serrano; planes de descontaminacipón en Temuco, Padre las Casas y Tocopilla y la actualización del plan en la Región Metropolitana.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.