Canciller Moreno: "Entre Chile y Perú hay un completo acuerdo de dar cumplimiento al fallo de La Haya"

El ministro de RR.EE. se refirió a la cita que sostendrán los mandatarios de ambos países- Sebastián Piñera y Ollanta Humala- y reafirmó el compromiso de Chile de acatar lo que determine la Corte Internacional.




El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, aseveró hoy que, independiente de la cita que sostendrán esta tarde el Presidente Sebastián Piñera y su par peruano, Ollanta Humala, el compromiso de ambos gobiernos es acatar el fallo que determine el Tribunal de La Haya.

En radio Oasis, Moreno dijo que "nosotros no tenemos una agenda o algún tema en particular que el Presidente haya querido tocar. No sé qué aspectos internos pueden estar preocupando o qué cosas de la opinión pública chilena, internacional o peruana pudieran estar dentro de estos comentarios".

"Pero le vuelvo a insistir: en el caso entre Chile y Perú hay un completo acuerdo, ratificado por los distintos gobiernos chilenos y los distintos gobiernos peruanos, y en forma reiterativa, de cumplimiento del fallo", recalcó.

Además, agregó que "el fallo mismo lo va a determinar la Corte (de La Haya), y no es conocido por los países. De hecho, muy probablemente no existe el fallo porque si no la Corte lo habría dado a conocer. Y una vez que lo conozcamos, ambos países tienen un compromiso de aplicarlo como corresponde aplicarlo".

CHILE Y LA CARRERA POR INTEGRAR EL CONSEJO DE SEGURIDAD

Consultado por la posibilidad de que Chile logre el apoyo para convertirse en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Moreno argumentó que "creo que Chile va a tener un apoyo importante. He recibido una muy buena impresión del apoyo que tiene Chile para ser miembro. Así que yo creo que Chile sí lo va a ser, y creo que además Chile ya dio un paso muy importante cuando recibió el apoyo unánime, sin excepción, de todos los países de América Latina y del Caribe".

En cuanto a lo que implicaría para el país este compromiso, explicó que, "sin duda, cuando uno toma responsabilidades, naturalmente vamos a tener momentos donde vamos a tener que tomar decisiones que no son obvias, que no son triviales, que naturalmente pueden tener alguna relevancia".

"Pero yo creo que los países comprenden perfectamente que las relaciones bilaterales son una cosa, y una cosa completamente distinta es la posición que uno tiene respecto de los elementos que suceden en el mundo", sentenció.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.