Canciller Muñoz llama a Bolivia a convocar comité de fronteras

Tras la liberación de los carabineros chilenos, el ministro solicitó concretar el encuentro para abordar las situaciones que ocurren en la frontera y no los litigios que se encuentran en la Corte de Justicia de La Haya.




El canciller Heraldo Muñoz respondió al emplazamiento del presidente boliviano Evo Morales de convocar una "comisión de trabajo permanente" para establecer "protocolos de actuación para el tratamiento" de incidentes fronterizos, "y reactivar todos aquellos temas que beneficien a nuestros pueblos".

Tras la liberación de los carabineros chilenos detenidos en la frontera, Muñoz manifestó en radio Cooperativa que "si algo hay valioso y que uno puede rescatar de este episodio y que nos complace mucho es que el gobierno boliviano esté dispuesto a reunirse con Chile para tratar todos estos problemas fronterizos".

"En marzo de este año propusimos por escrito convocar al comité de fronteras que abarca situaciones policiales, de territorios, muchos otros ámbitos, para abordar todos estos asuntos específicos. Propusimos la ciudad de Arica, en una fecha a concordar en abril. Esto fue una carta en marzo. Hoy es 10 de julio y aún el gobierno boliviano no ha respondido a nuestra invitación", acotó el ministro de Relaciones Exteriores.

En esta línea, el canciller manifestó: "Mi mensaje al gobierno de Bolivia: pongamos día y hora para reunir al comité de fronteras ya, antes de fin de julio porque lo que queremos son hechos y no palabra. Y podemos abordar ahí todo este tipo de situaciones que no debieran ocurrir".

"Por supuesto que dejando de lado las controversias que están sometidas y que están en conocimiento en la la Corte de Justicia. No se trata de diálogo para cuestiones que están en la Corte de Justicia en La Haya, pero si para abordar todas estas cosas que ocurren en una frontera tan larga y compleja como la de los dos países", enfatizó el ministro.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.