Carabineros recomienda cómo viajar en carretera tras masivo regreso a la capital

Se estima que en 2010 hubo 870 muertos por accidentes en las rutas y al menos 710 en sectores urbanos.




Tras el inminente regreso a la capital de miles de veraneantes durante esta semana y la próxima, Carabineros entregó una serie de recomendaciones con el fin de evitar accidentes de tránsito que en 2010 habría dejado al menos 870 fallecidos en las carreteras del país.

Ese año, de acuerdo a estimaciones de Carabineros, se registraron 57.730 accidentes de tránsito.

Con el fin de evitar este tipo de tragedias y sellar sin inconvenientes las vacaciones, el jefe de la Siat de Carabineros, Víctor Cancino, entregó una serie de recomendaciones ahora que se aproxima el masivo retorno a la capital.

Para quienes manejan en carreteras, es necesario planificar el viaje con anticipación, descansar bien antes de emprender el viaje, comer dos o tres horas antes, cargar correctamente el vehículo, es decir, que haya una buena distribución en la maleta y la parrilla del vehículo, además de evitar bultos en parte trasera del auto, lo que muchas veces impide tener una correcta visión hacia atrás.

Mientras que para los viajes de por lo menos cinco horas de duración se recomienda descansar a un costado de la calzada cada dos horas de trayecto, donde están habilitadas dichas zonas de descanso. Según Carabineros, de esa manera se evitan problemas físico-motores o de fatiga.

En cuanto a los accidentes de tránsito en general, las causas más comunes son el adelantamiento sin tener el espacio y el tiempo suficiente de reacción, el exceso de velocidad, el no conducir atento a las condiciones del tránsito del momento, la pérdida del control del vehículo por imprevisto y conducir sin mantener una distancia razonable ni prudente.

Mientras que en las zonas urbanas, una de las principales razones es no mantener la distancia, manejar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad y no respetar la señalización, sea ésta un disco paro, un ceda el paso o un semáforo en rojo.

Las cifras de 2010 crecieron levemente respecto de 2009. Este último año, hubo un total de 56.330 accidentes de tránsito. Producto de esos siniestros, 902 personas perdieron la vida en sectores rurales y 606 en zonas urbanas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.