Caso Luchsinger: Corte Suprema rechaza nulidad del juicio contra Córdova y mantiene condena

La defensa del machi pidió absolver al único imputado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, por considerar que el fallo que lo condenó fue contradictorio e inconsistente.




La Segunda sala Penal de la Corte Suprema, en voz de Haroldo Brito, decidió rechazar el recurso que busca anular el juicio condenatorio en contra del machi Celestino Córdova.

La defensa del imputado, buscaba absolverlo de los delitos de incendio de lugar habitado, robo con violencia, incendio de bienes muebles e incendio con resultado de muerte, por el fallecimiento del matrimonio Luchsinger-Mackay, hechos por los  que Córdova fue condenado a 18 años de presidio por el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco.

"El Ministerio Público manifiesta su satisfacción por esta decisión que viene a descartar, en definitiva, que no existió ninguna excepción de garantías y que tampoco existió vicios en la sentencia que ameritara invalidarla. Principalmente manifiesta su satisfacción por las víctimas y familiares de víctimas que con esto pueden obtener algo de tranquilidad. De todas maneras, la investigación sigue abierta para determinar la identidad del resto de las personas que cometieron estos ilícitos", afirmó el jefe de la Unidad de Recursos Procesales de la Fiscalía Nacional, Pablo Campos.

De esta forma, luego de conocido el fallo de hoy,  el defensor del machi Pablo Ortega aseguró que "vamos a esperar leer íntegramente el fallo y vamos a evaluar los pasos a seguir".

En tanto, la familia Luchsinger, manifestó su interés en que la sentencia contra Córdova se mantenga, pese a no estar conformes con el veredicto que descartó que se trate de un delito terrorista.

Según concluyó el fallo del tribunal de Temuco, "para efectos de arribar a una pena concreta, estos sentenciadores tendrán presente que la vida humana constituye un derecho primordial, básico y esencial, sobre el cual se erigen los demás derechos fundamentales, bien jurídico que en este caso resultó destruido y justifica la alta penalidad con que nuestro ordenamiento jurídico penal sanciona al conducta concurrente al caso".

El veredicto contempló también el daño causado a la familia de las víctimas con el homicidio del matrimonio Luchsinger-Mackay.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.