Chile es el país con mayor piratería de software dentro de la Ocde

La piratería de programas en nuestro país alcanzó el 64%, mientras que el promedio entre los países miembros alcanza el 42%.




Chile ingresó hace sólo siete meses a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde), pero nuestro país encabeza  la lista de países con mayor piratería de software dentro de esta organización, afirmó Business Software Alliance (BSA), asociación que agrupa a las principales empresas de software en Chile y el mundo.
 
De acuerdo a las cifras de International Data Corporation (IDC), la piratería de software en Chile alcanzó 64%, mientras que el promedio entre los países que forman parte de este grupo alcanza una tasa de 42%, y sólo cinco países tienen cifras por sobre el 50%.

En el listado Chile es secundado por: Turquía (63%), México (60%), Grecia (58%) y Polonia (54%), de acuerdo a cifras de IDC, del Séptimo Estudio Anual de Piratería de Software en el Mundo.
 
En el otro extremo, Estados Unidos es el país menos pirata del mundo con un índice que alcanza el 20%. Lo siguen Japón y Luxemburgo (21%) y Nueva Zelanda (22%).
 
"El que Chile presente el mayor índice de piratería dentro de la Ocde, quiero entenderlo como un enorme desafío cultural y regulatorio. Que dos de cada 3 software que utilizamos sean copias ilegales, supone que estamos lejos de respetar la propiedad intelectual de la misma forma como aquellos países que miramos como ejemplos de desarrollo. Índices como éstos pueden dañar nuestra imagen país", afirmó Rodrigo Bulnes, abogado y representante en Chile de Business Software Alliance.
 
Continúa leyendo el informe

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.