Cobre cae casi 2% en Londres ante expectativa de ajuste monetario en China

La cotización del metal cayó un 1,98% hasta los US$3,37745 por libra.




Con una baja de casi 2% cerró el viernes la cotización del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME en inglés), ante la expectativa de los inversionistas sobre un ajuste en las políticas monetarias de China.

La cotización del metal cayó un 1,98% hasta los US$3,37745 por libra, frente a los US$3,44458 por libra del juebes, su máximo en 16 meses.

El cobre caía el jueves por la combinación de un reajuste de índices de materias primas y preocupaciones sobre la política monetaria de China, mientras que los inversores esperaban los datos mensuales del empleo estadounidense más tarde en el día.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos divulga a las 1330 GMT el informe del empleo de diciembre. Los economistas en un sondeo de Reuters proyectaron una lectura sin cambios en diciembre comparado con una pérdida de 11.000 puestos de trabajo en noviembre.

Además de ofrecer indicios sobre la salud de la mayor economía del mundo, los analistas dicen que los datos podrían dar señales de la demanda de metales a futuro.

Pero los temores de que China podría ajustar sus políticas monetarias persisten, después de que el Banco Popular de China imprevistamente elevó las tasas de interés para las notas a tres meses el jueves, por primera vez desde mediados de agosto.

La medida del banco central desató un imprevisto retroceso de los metales industriales, que habían protagonizado una impactante racha alcista de dos semanas desde fines del año pasado, según analistas.

Los inversores especulativos también estaban vendiendo metales básicos antes del reajuste de los índices de materias primas Dow Jones UBS y Goldman Sachs, dijeron analistas.

"Hoy empieza el rebalanceo de índices", dijo a Reuters Eugen Weinberg, analista de Commerzbank. "El problema es que los metales industriales, especialmente el zinc y el cobre, serán reducidos en forma masiva. Habrá salidas de fondos de esos dos mercados".

"Tendrá un impacto negativo (...) todo el día", agregó. "Muchos inversores en valores entraron al mercado debido a la tendencia, y si la tendencia se frena por un período breve, podrían decidir que revertirán posiciones", añadió.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.