Comienza traslado de piezas para instalar puente mecano sobre el río Biobío

Estructura debe estar lista para entrar en funcionamiento a fines de marzo próximo.




Con el traslado del primero de los 34 tramos con que contará la estructura, hoy en Concepción comenzó lo que será la fase decisiva en el armado del puente mecano que se está levantando sobre el río Biobío y que unirá la urbe penquista con la comuna de San Pedro de la Paz y la provincia de Arauco.

En cinco camiones y desde el Regimiento Chacabuco se están movilizando las piezas que por tramo -cada uno es de 39,63 metros-, tienen un peso de 60 toneladas, las cuales tienen como destino la ribera sur del río. Una vez en el lugar, comenzará con el armado, lo que demora cerca de una semana, para posteriormente comenzar con el montaje, el cual se realizará con dos grúas de 220 toneladas cada una y sobre los mismos pilotes que posteriormente se ocuparán en el Puente Chacabuco.

En el caso del mecano, que tiene una extensión de 1,5 kilómetros, será bidireccional y podrá recibir una carga de camiones de hasta 45 toneladas, esperándose que por el transiten diariamente cerca de 20 mil vehículos, ayudando a disminuir el tráfico por los puentes Juan Pablo II y Llacolén, los otros dos que cruzan el curso de agua.

En la ocasión, la intendenta del Biobío, Jacqueline van Rysselbeghe, se refirió a la polémica en la que se vio envuelto el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, por la compra del viaducto a la empresa norteamericana Acrow, la cual resultó US$ 2 millones más cara.

"Es una polémica que tiene que dilucidarse y me parece bien que se esclarezca, pero a quienes vivimos en el Biobío lo que nos interesa es tener mayor conectividad, por lo tanto, si bien me parece razonable que se pidan explicaciones, a nosotros nos interesa que las cosas funcionen y avancen", dijo la autoridad.

El puente mecano debiera estar listo para entrar en funcionamiento y se espera que se utilice por dos años, hasta que esté listo el Chacabuco.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.