Confech llama a gobierno a retirar reserva constitucional y apoyar derogación del CAE

Sandra-Beltrami
Foto: Archivo Agencia Uno

"El ejecutivo esta vez le hizo el juego a la derecha", reclamó Sandra Beltrami, presidenta de la Feuarcis.




Ha dos días de que se aprobara en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la indicación que deroga el crédito con aval del Estado (CAE) la Confech vuelve a pronunciarse al respecto luego de que el Ejecutivo decidiera aplicar reserva constitucional.

Es decir, no se hará responsable de lo aprobado en la instancia Decisión que dejó desconforme a los estudiantes.

"El Ejecutivo esta vez le hizo el juego a la derecha presentando la reserva de constitucionalidad, nosotros lo emplazamos a retirarla y apoyar la derogación del CAE, ellos habían prometido presentar un proyecto de ley especial, según eso no deberían tener problema", declaró Sandra Beltrami, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arcis (Feuarcis).

En esa línea, afirmó que si el Gobierno cumple su promesa de derogar el CAE apoyando esta indicación presentada por los Diputados Jackson y Vallejo,"la derecha ya no podría seguir usando la insconstitucionalidad como justificación para no querer derogar un crédito que perjudica a millones de familias chilenas, ellos deberían ser más honestos con la ciudadanía y reconocer que rechazan la derogación del CAE no por la discusión sobre insconstitucionalidad, sino porque están de acuerdo con que el CAE continúe.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.