Crean en Argentina un centro para asistir a las víctimas de la dictadura

La entidad se encargará de "la asistencia psicológica, orientación y derivación de los afectados o sus familiares por graves violaciones a los derechos humanos". <br />




El Gobierno argentino anunció hoy la creación de un Centro de Asistencia para Víctimas del Terrorismo de Estado ante "las marcas y huellas profundas" que dejó la última dictadura militar (1976-1983).

El centro, creado a través de una resolución del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, se encargará de "la asistencia psicológica, orientación y derivación de los afectados o sus familiares por graves violaciones a los derechos humanos".

"Las huellas en las víctimas del terrorismo de Estado y de sus familiares se han convertido con el paso del tiempo en secuelas irreversibles que no cesaron con la recuperación de la democracia" en el país, en 1983, indica la resolución.

El texto añade que "esta situación se vio agravada por el impacto que produce en aquellas víctimas, testigos y querellantes el tener que comparecer en los juicios que se celebran por delitos de lesa humanidad", los cuales se reactivaron con la derogación de las denominadas "leyes del perdón" en 2003.

El centro también se encargará de "la investigación, formación y especialización de distintos profesionales de la salud, del derecho y de las ciencias sociales para el abordaje de las consecuencias producidas por el terrorismo de Estado".

Según cifras oficiales, unas 18.000 personas desaparecieron durante el último Gobierno de facto en Argentina, aunque las entidades de derechos humanos elevan la cifra de víctimas a 30.000.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.