Cruz Roja: Situación en Afganistán es la peor en 30 años

Organismo internacional asegura que la proliferación de grupos armados impide cada vez más el acceso a los afectados por la guerra.




La violencia en Afganistán y la proliferación de grupos armados mantiene un precario acceso a los más necesitados, el peor en 30 años, asegura la Cruz Roja.

Reto Stocker, jefe del Comité Internacional del organismo en ese país, dijo que están "extremadamente preocupados frente a un nuevo año de conflicto con consecuencias dramáticas para un siempre creciente número de personas, ahora casi en todo el país".

Dichas declaraciones se produjeron un día antes de que el Presidente de EE.UU Barack Obama entregue los resultados de su revisión de la estrategia de guerra.

Con más de 30 años de experiencia trabajando en Afganistán, la Cruz Roja opera bajo un mandato por el cual intenta ayudar a cualquier persona afectada por la guerra, incluyendo a los insurgentes, y a menudo da acceso privilegiado a los habitantes de las zonas más inestables.

A juicio de Stocker muchas áreas del país, sobre todo el norte, que en el pasado era un lugar relativamente pacífico, ahora eran inaccesibles no sólo para el organismo, sino para los cientos de grupos asistenciales que trabajan en el terreno.

La violencia en Afganistán está en su peor nivel desde que los talibanes fueron derrocados hace más de nueve años, con cifras de víctimas récord para todas las partes del conflicto. Casi 700 soldados extranjeros murieron sólo en el 2010, que fue lejos el año más sangriento de la guerra. Pero los afganos comunes son los que se llevan la peor parte: de acuerdo a estimaciones de la ONU, 1.271 civiles murieron en los primeros seis meses de este año, un 21 por ciento más que en el mismo período del 2009. Los insurgentes fueron responsabilizados por la mayoría de las muertes.

La Cruz Roja también ha reportado un incremento este año del número de pacientes con heridas de guerra ingresados en el principal hospital que abastece a la sureña provincia de Kandahar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.