Descartan presencia de argentinos varados en Magallanes por cierre de vía

El embajador de Argentina en Chile dijo que "la situación de los argentinos está resuelta" tras permanecer atrapados en la zona.




El embajador de Argentina en Chile, Ginés González García, aseguró que no hay ciudadanos argentinos varados en Magallanes debido a la paralización que se mantiene en la zona desde el miércoles, en protesta al alza del gas.

González dijo que "felizmente, la situación de los argentinos está resuelta", a través de un comunicado de la Cancillería argentina.

La semana pasada cerca de 2.700 personas quedaron aisladas por vía terrestre en la zona fronteriza con la provincia argentina de Tierra del Fuego.

La movilización afectó al transbordador que garantiza a la provincia argentina, su conexión con el continente a través del Estrecho de Magallanes.

El embajador explicó que los argentinos varados pudieron salir o entrar a la provincia en automóviles, barcazas y aviones, como las tres aeronaves que desde las 13.00 de ayer trasladaron a los que se encontraban en Punta Arenas "y no tenían medio de transporte propio".

Asimismo, reconoció que "los conflictos" en la zona se mantienen y calificó de "verdaderamente grave" la situación generada por las protestas de los ciudadanos chilenos.

En tanto, el gobierno de Tierra del Fuego denunció que la provincia quedó "nuevamente incomunicada con el continente vía terrestre" durante esta jornada, ya que el transbordador que cruza el estrecho de Magallanes "dejó de funcionar". 

Según la policía fronteriza argentina, dirigentes magallánicos provocaron además dos nuevos cortes de carretera, uno a 2 kilómetros de la aduana chilena cercana al paso fronterizo de San Sebastián, y otro en la zona de Cerro Sombrero, cercana a Bahía Azul, desde donde parte el transbordador.

El gobierno de Tierra del Fuego sugirió a los "muchos fueguinos" que "continuaron viajando hacia la frontera en las últimas horas a pesar de la recomendación de no dirigirse a la zona" que regresen "hasta tanto el conflicto en Chile se resuelva definitivamente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.