Desechos industriales dan forma a nueva exposición en el MAC

La muestra Amor líquido reúne obras creadas a partir de cajas, papeles y otros restos. <br />




Esculturas hechas con cajas, papeles, restos de impresoras o de teléfonos y hasta un robot de cartón dan forma a la nueva muestra que a partir del 14 de noviembre se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal. Se llama Amor Líquido y es el resultado de un exitoso workshop que la Universidad Andrés Bello, en conjunto con la dupla argentina Satorilab, desarrollaron en el mismo lugar.

50 destacados estudiantes de diversas universidades de Santiago participan de la exhibición, los mismos que tuvieron que enfrentarse al desafío de reutilizar desechos, reflexionar sobre la conservación del medioambiente y compartir vivencias con sus pares.

La iniciativa, que mezcla trabajo colectivo con motivaciones ecológicas, se inspira en los exitosos workshops creados por la dupla Satorilab compuesta por el diseñador industrial argentino Alejandro Sarmiento y la periodista especializada en diseño, Luján Cambariere.

La organización de este workshop está enfocada a que los alumnos vean y ejerciten el Re-Uso, actividad creativa que permite utilizar elementos de desecho y darles nueva vida útil. Pero sobre todo que reflexionen, compartan, debatan y vivencien la potencia del trabajo colectivo, libre de egos y autorías.

La muestra se extenderá hasta el 29 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en Av. Matucana 464. La invitación es gratuita.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.