Dimite séptimo ministro de Presidenta de Brasil acusado de corrupción

La serie de renuncias se inició con el jefe de gabinete, Antonio Palocci, y siguió con las renuncias de los titulares de Transportes, Alfredo Nascimento, Agricultura, Wagner Rossi, de Turismo, Pedro Novais, de Deportes, Orlando Silva, y de Trabajo, Carlos Lupi.




El ministro brasileño de Ciudades, Mario Negromonte, se convirtió hoy en el séptimo integrante del gabinete de la Presidenta Dilma Rousseff en renunciar a raíz de denuncias de corrupción en su cartera.

La mandataria, quien regresó a Brasilia esta madrugada después de realizar visitas a Cuba y a Haití, recibió a Negromonte en el palacio presidencial del Planalto.

En este breve encuentro, que según la televisión brasileña se prolongó por menos de 15 minutos, el ministro entregó a Rousseff su carta de renuncia, en la que alega que ya no tiene "condiciones políticas" para permanecer en el gobierno.

Al mismo tiempo, Negromonte, quien es diputado licenciado del conservador Partido Progresista (PP), reiteró su fidelidad y prometió apoyar el gobierno en el Congreso Nacional.

Según el presidente del PP, el diputado Francisco Dornelles, Rousseff aceptó la renuncia de Negromonte y nombró para ocupar su lugar a otro representante del partido, Aguinaldo Ribeiro.

Las denuncias de irregularidades en el Ministerio de Ciudades se iniciaron en noviembre pasado, cuando la prensa reveló que el principal asesor de Negromonte, Cassio Peixoto, enfrentaba sospechas de fraude en la aprobación de una de las obras de mejoramiento del transporte público en Cuiabá, capital de la provincia de Mato Grosso, que es una de las sedes del Mundial de fútbol de Brasil 2014.

En la semana pasada, el diario "Folha de Sao Paulo" reveló que Negromonte habría participado en reuniones privadas con un empresario y un lobbista interesados en un proyecto del Ministerio de Ciudades. A raíz de las denuncias, dos asesores directos de Negromonte fueron destituidos en los últimos días.

Con su renuncia, el ministro de Ciudades se suma a la lista de otros seis integrantes del Gabinete de Rousseff que renunciaron desde junio pasado en razón de sospechas de irregularidades.

La serie de dimisiones se inició con el ministro jefe del Gabinete Civil, Antonio Palocci, y siguió con las renuncias de los titulares de Transportes, Alfredo Nascimento, Agricultura, Wagner Rossi, de Turismo, Pedro Novais, de Deportes, Orlando Silva, y de Trabajo, Carlos Lupi.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.