El mejor 11 de la Roja

Los lectores eligieron. A través de una encuesta en el Twitter de La Tercera, formaron la oncena histórica de la Selección Nacional. Los históricos discuten el gusto popular.




El bicampeonato de América ha dejado a la selección chilena muy arriba. Es por eso que cualquier comparación histórica aflora de inmediato, considerando los hitos que la actual generación de futbolistas ha conseguido. A raíz de esto, uno de los desafíos fue elaborar la mejor formación de la Selección en su historia.

En una encuesta realizada a través del Twitter de La Tercera (@latercera), los lectores eligieron su mejor oncena de la Roja. El resultado: la actual base del combinado chileno copa la alineación. La Generación Dorada se tomó el equipo.

Lo último que se eligió fue el arquero, y Claudio Bravo sacó las preferencias de los hinchas. Con un 63 por ciento, el golero del Barcelona es el mejor meta de la historia de la Selección, superando en la elección a otros históricos, tales como Roberto Rojas, Sergio Livingstone y Nelson Tapia. El ex jugador de la Real Sociedad, además, es el futbolista con mayor cantidad de presencias en la Roja, con 106 juegos, siendo el primero en llegar a la barrera del centenario, en marzo .

En entrevista con La Tercera, Nelson Tapia no da espacio para la duda, con respecto a que el oriundo de Viluco es el mejor de todos los tiempos:  "Indudablemente. Está unos mil peldaños hacia arriba y lo sigue demostrando".

Mauricio Isla se ganó el premio como lateral derecho (45%), superando a Mario Galindo y a Luis Eyzaguirre. "El Fifo fue mejor que Isla", reclama Humberto Cruz. La dupla de centrales quedó compuesta por Gary Medel y Elías Figueroa. El zaguero del Inter de Milán obtuvo el 78% de las preferencias como central derecho y el histórico central de la Roja quedó como central izquierdo, con el 85%, uno de los porcentajes más altos. Otro paradigma roto: al lado de Don Elías no aparece Alberto Quintano.

"Me siento complacido de que la gente piense así y me respalde. Siempre quise representar a mi país. La gente no olvida eso, seguramente. Voy a dar charlas a todo el país y siempre me reconocen. Entonces, que me sigan mencionando en sus encuestas no es sorpresa. Sí, un gran honor", afirma Elías. De todas maneras, el ídolo de Internacional de Porto Alegre no se olvida de otros insignes nombres. "Es difícil elegir a los mejores de la historia, porque siempre queda gente fuera. Mario Soto, Raúl Sánchez, René Valenzuela y Alberto Quintano merecen ser reconocidos también, por nombrar algunos en mi puesto", añade.

Como lateral izquierdo, fue elegido Jean Beausejour (57%), superando a una gloria del fútbol nacional como Sergio Navarro. "No me gusta entrar en este tipo de comparaciones. Es un tema que tiene que ver la prensa especializada. Sí creo que lo que hemos conseguido es importante para el fútbol chileno", afirmó Beausejour, el único chileno en anotar en dos Mundiales (a Honduras en Sudáfrica 2010 y a Australia en Brasil 2014).

Fernando Astengo también difiere de los electores. "No me gusta comparar selecciones ni jugadores. En 20 años más, quizás los resultados vuelvan a cambiar. Los hinchas se guían por los rendimientos recientes, sobre todo en las redes sociales. De lateral derecho, deberían estar el Chano (Lizardo) Garrido o Eyzaguirre. Por la izquierda, el Ligua (Héctor) Puebla. Es difícil armar un equipo", declara el ex central albo.

El trío de volantes actuales copa el mediocampo. Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Arturo Vidal recibieron una alta votación. En el caso del volante del Bayer Leverkusen, superó a grandes de la historia del fútbol local, como Francisco Valdés, Jorge Toro y Rubén Marcos. Díaz, con el 55%, fue elegido en desmedro de Humberto Cruz, integrante de la Roja de 1962, y de Enrique 'Cua Cua'Hormazábal, para muchos, el primer gran volante creativo del fútbol chileno.

Vidal recibió el porcentaje más alto de votos: 89%. "Me parece que Arturo es un gran jugador, que ha estado en grandes equipos a nivel mundial y que siempre ha cumplido buenas campañas", afirma Elías Figueroa, quien le deja a la historia el juicio respecto del trono del mejor futbolista chileno de todos los tiempos.

El tridente de ataque se lo quisiera cualquiera: Alexis Sánchez, Iván Zamorano y Marcelo Salas. El tocopillano obtuvo el 82% de los votos como delantero por la derecha, superando a Patricio Yáñez (13%). En la ubicación de centro atacante, la disputa fue algo más cerrada, ya que Zamorano registró el 47%, y Eduardo Vargas, goleador de las dos últimas Copas Américas, sacó el 32%. Por la izquierda, Marcelo Salas fue otro industido. El Matador sigue siendo el goleador histórico de la Roja, con 37 tantos, tres más que Bam Bam y Alexis. En el recuento superó por mucho a Leonel Sánchez, goleador del Mundial que se jugó en Chile.

Humberto Cruz extraña a Leonel. "La gente que vota en este tipo de encuestas no sabe mucho de historia. Leonel Sánchez fue el goleador en un Mundial y no aparece entre los elegidos. Los periodistas tienen la misión de transmitir la historia, de educar a la gente en ese sentido. Tienen la sartén por el mango. Nosotros fuimos terceros en un Mundial. Las Copas Américas no superan eso", afirma el Chita, mundialista en el '62 y '66. Astengo complementa: "No hay nadie de la década de los 80. No sé si es justo dejar fuera a gente como Hugo Rubio, Jorge Aravena o Ivo Basay. O a la Selección del '87, que fue tan buena como ésta. Falta Caszely".

En el caso del entrenador, el legado de Marcelo Bielsa sigue vigente. En esta votación, el rosarino fue electo como el mejor entrenador de la historia de la Selección, arrojando un 64% de las preferencias. Le sigue Jorge Sampaoli, con un 21%. Juan Antonio Pizzi, campeón de la Copa Centenario, sacó el 7%. "¿Y Riera no hizo algo más importante, en un Mundial?". se pregunta Sergio Navarro. La discusión está lejos de zanjarse.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.