Ena von Baer: "Hacer aprovechamientos políticos no corresponde"

La vocera de Gobierno se refirió, de esa forma, a la continuidad del director de Gendarmería, Luis Masferrer, y volvió a señalar que la crítica situación carcelaria se trata de un problema "que veníamos arrastrando hace muchísimos años". <br>




Esta mañana, la ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer, se refirió a la crítica situación que se vive en las cárceles del país, luego del incendio que se produjo la madrugada del miércoles en el penal de San Miguel.

En relación a las medidas que ha tomado el gobierno para solucionar los problemas de hacinamiento, la vocera señaló a radio Cooperativa que se impulsó la ley que aumenta en un 50% la dotación de gendarmes y que se está evaluando la aplicación de penas alternativas, como el brazalete electrónico.

Consultada respecto a los dichos de la minstra de la Corte Suprema Mónica Maldonado, quien señaló que el indulto, la libertad condicional y la rebaja de condenas podrían ayudar a reducir el hacinamiento, la vocera señaló que están analizando "distintas alternativas".

En todo caso, se mostró partidaria de que "no todas las personas que tengan que cumplir una pena, la tengan que cumplir en la cárcel".

En ese sentido, dijo que se debe tener "un equilibrio entre la posibilidad de reinserción, de rehabilitación, y también de seguridad ciudadana".

Von Baer también deslizó críticas a la oposición, al señalar que "el ministro de Justicia comenzó su trabajo sabiendo que nosotros veníamos arrastrando, hace muchísimos años, una bomba de tiempo, como le han puesto en estos últimos días al sistema carcelario".

De esa forma, reforzó los planteamientos del oficialismo, en el sentido de que la situación se trataría de un problema "heredado".

Ante la duda de si el director de Gendarmería, Luis Masferrer, podría ser retirado de su cargo, la titular de la Segegob respondió que "creo que hacer aprovechamientos políticos en este momento, después de que durante muchísimos años la situación de Gendarmería no funcionaba bien, no corresponde".

"Lo que corresponde es que todos juntos trabajemos para mejorar esta situación", agregó.

En otro tema, la ministra emplazó a la oposición en el tema del reajuste del sector público.

"Esperamos realmente que la Concertación ahora apoye el reajuste para los salarios de los trabajadores del sector público, porque, con toda la demora que hemos tenido, estamos poniendo en peligro que este reajuste se pueda pagar en diciembre", dijo.

"Esperamos que no existe ahora un oportunismo político, sino que realmente se pongan los intereses de los trabajadores y del sector público por delante, y no los cálculos políticos pequeños", finalizó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.