Enviado de EEUU a Medio Oriente inicia diálogos con líderes israelíes




El enviado de Estados Unidos a Medio Oriente, George Mitchell, dijo el domingo que espera llegar a un acuerdo durante los próximos días en diálogos con líderes israelíes y palestinos sobre un congelamiento en la actividad de asentamientos y la reanudación de las negociaciones de paz.

Mitchell, quien llegó a Israel la tarde del sábado, ha estado intentando preparar un plan bajo el cual Israel congelaría la construcción de asentamientos en la ocupada Cisjordania y naciones árabes avanzarían hacia el reconocimiento del Estado judío.

"A pesar de que no hemos llegado a un acuerdo en muchos temas pendientes, estamos trabajando duro para lograrlo y, en efecto, el propósito de mi visita esta semana es intentar lograrlo",expresó Mitchell con el presidente israelí, Shimon Peres, a su lado.

Washington espera que ambas maniobras lleven a la reanudación de los diálogos de paz entre Israel y palestinos, que han permanecido suspendidos desde diciembre.

Mitchell se reunirá el lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al día siguiente mantendrá diálogos con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, quien ha dicho que no reanudará las negociaciones de paz a menos que Israel se comprometa a detener la construcción de asentamientos.

DIFERENCIAS
"Aún hay trabajo por hacer. Ha habido progresos en algunos temas y hay ciertas cosas en las que aún tenemos que avanzar", dijo a periodistas Netanyahu, antes de volar a El Cairo para reunirse con el mandatario egipcio, Hosni Mubarak.

"Espero poder salvar las brechas y quizás superarlas para que podamos avanzar en el proceso diplomático", manifestó el líder israelí, sin dar más detalles.

El primer ministro ha dicho que continuará la construcción de 2.500 hogares israelíes en Cisjordania y que la ciudad de Jerusalén no será incluida en un acuerdo sobre asentamientos.

Peres se reunió Mitchell horas después de haber sido dado de alta en un hospital, tras pasar la noche en observación debido a un desvanecimiento durante una aparición pública.

Un acuerdo para detener la construcción en los asentamientos de la ocupada Cisjordania podría despejar el camino para una reunión entre Netanyahu, el presidente estadounidense Barack Obama y Abbas, en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York el 23 de septiembre.

Sin embargo, el jefe palestino de las negociaciones, Saeb Erekat, precisó que Abbas dirá a Mitchell que no se comprometerá.

"Israel debe detener todas las actividades de los asentamientos, incluyendo el crecimiento natural", comentó Erekat, haciendo referencia al término acuñado por líderes israelíes para justificar las construcciones que buscan albergar a familias en expansión.

Cerca de 500.000 israelíes viven en asentamientos en Cisjordania, territorio capturado por Israel en la guerra de 1967, donde los palestinos pretenden establecer un Estado conformado también por Jerusalén del Este.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.