Ernesto Velasco asume como presidente del Partido Radical

"Como gran desafío, están las elecciones Municipales y Parlamentarias, donde aumentar la cantidad de candidatos electos es la gran tarea de esta directiva", señaló.




Ernesto Velasco asumió por los próximos tres años como presidente del Partido Radical, durante la jornada de hoy. Velasco, quien también asumió como vocero de la Nueva Mayoría, agradeció el apoyo de los integrantes del partido que permitieron su elección.

"Quiero darle las gracias a los miles de radicales que votaron en las recientes elecciones internas y agradecer el apoyo que se dispersó a cada uno de nosotros. Desde ahora quiero asumir un compromiso por los próximos tres años, donde formaremos de nuestro partido, un mejor partido, más humano, más fraterno, con una mejor organización interna, que apunte al futuro y así enfrentar de mejor manera las próximas elecciones municipales", señaló.

En la ocasión, el Tribunal Supremo, también ratificó al resto de la Mesa Nacional, compuesta por Patricio Tombolini (Primer Vicepresidente), Alejandro Sule (Segundo Vicepresidente), Margarita Reyes (Vicepresidenta de la Mujer), Osvaldo Correa (Secretario General), Waldo Palacios (Tesorero) y Daniel Olguín (Secretario de Organización y Control).

Velasco, en la ocasión, aprovechó de agradecer el trabajo desarrollado por el expresidentes radical, y ahora Ministro de Justicia, José Antonio Gómez. "Entregó su vida entera a este Partido desarrollando un trabajo dedicado, para que el Partido Radical surgiera y volviera a ser lo que fue en años anteriores", mencionó.

Finalmente, dio a conocer los lineamientos de su mandato, donde una participación activa de los militantes radicales es una de las tareas prioritarias, la que culminará en los nombres que posteriormente serán candidatos en las próximas elecciones Municipales y Parlamentarias.

"Ahora hay que mirar al futuro, ver los nuevos desafíos que se nos vienen. Por ello, una reorganización en el desarrollo interno del Partido nos permitirá estar más atento a los problemas y desafíos que se nos avecinan. Asimismo, desarrollar una reforma en los estatutos, la que permita una mayor participación, más moderna y sea capaz de mirar a la sociedad de una mejor forma. Finalmente, y como gran desafío, están las elecciones Municipales y Parlamentarias, donde aumentar la cantidad de candidatos electos es la gran tarea de esta directiva".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.