Estudiantes retoman cuatro liceos tras desalojo de la semana pasada

Los liceos 7, Arturo Alessandri, Carmela Carvajal y Lastarria volvieron a ser ocupados luego del operativo del jueves.




Cerca de las 11.00 de ayer, los estudiantes del Liceo Arturo Alessandri de Providencia se reunieron frente a su colegio y, después de unos minutos, se volvieron a tomar el establecimiento, que había sido desalojado pacíficamente la madrugada del jueves, pues era local de votación en las primarias.

La retoma estaba anunciada. Según explica el presidente del centro de alumnos, Moisés Paredes, en la última votación los estudiantes apoyaron la ocupación hasta este martes, y tras ello corresponde un nuevo proceso de ratificación. "Como centro de alumnos, vamos a acatar cualquier determinación que tomen nuestros compañeros y, en ese sentido, si se decide bajar la toma, vamos a acatarlo". Añade que la retoma está respaldada por "los procesos democráticos que hay detrás de cada decisión".

En la misma situación se encuentra desde ayer el Liceo Carmela Carvajal. Ayer, unas 60 alumnas reocuparon el colegio para, según la vocera Sofía Hurtado, "hacer valer" la última votación, que ratificó la toma por una semana. La dirigenta adelantó que mañana habrá un nuevo sufragio para ver la continuidad de la movilización.

En el Liceo 7, cerca de 800 alumnas votaron para volver a tomar el establecimiento a partir de las 19.00 de ayer. Según la presidenta de las estudiantes, Camila Pérez, la ocupación durará al menos una semana y demanda "educación gratuita y desmunicipalización".

Frente a la llegada de las vacaciones de invierno, que comienzan de manera general el viernes, Pérez dice que están "conscientes de que va a bajar el número de participantes de la toma, pero vamos a seguir, porque no estamos en toma para perder clases".

En tanto, los estudiantes del Liceo José Victorino Lastarria también votaron ayer por reanudar la ocupación. El vicepresidente del centro de alumnos, Phillipe Brunel, dijo que la medida volverá a someterse a sufragio el próximo lunes.

El Liceo de Aplicación, el Javiera Carrera y el Manuel de Salas decidirán hoy si vuelven a tomarse los establecimientos. En tanto, el Liceo Tajamar votó el martes de la semana pasada bajar la toma y el Liceo José de San Martín descartó movilizarse esta semana.

Moisés Paredes, quien además es vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), indicó que "creo que la retoma se va a dar ahora. Va a haber liceos que tendrán asambleas para ver qué hacer respecto de esa forma de movilización".

Añadió que "se va a dar la reflexión respectiva para ver qué va a pasar; si es que (los alumnos) van a terminar el semestre o si van a volver después de vacaciones. Eso va a responder a la realidad de cada establecimiento".

Isabel Salgado, vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), sostiene que las retomas se deben a "todo lo que ha ocurrido: las vacaciones de la ministra, el poco pronunciamiento que ha tenido, la poca voluntad que ha mostrado la clase política en su conjunto, al no querer trabajar con nosotros y solucionar las demandas que tenemos o en llegar a algún consenso".

Agrega que "los desalojos fueron violentos, y por eso (queremos) poder mostrar el descontento y seguir ejerciendo la presión como lo es el mecanismo de la toma".

Ayer, la ministra de Educación, Carolina Schmidt, señaló que "las tomas no son el camino para mejorar la educación y afectan principalmente a la educación pública y a miles de niños a los que se les impide ejercer su legítimo derecho a educarse".

Agregó que el ministerio está evaluando "todas las alternativas necesarias para que los niños puedan ejercer su derecho a la educación". Entre las opciones barajadas están implementar estudios fuera de clases, derivación a otros planteles y también facilitar mesas de diálogo para padres y sostenedores.

Además, ayer el Mineduc sostuvo una reunión con apoderados para atender sus inquietudes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.