Estudiantes secundarios exigen cambios a Mineduc y anuncian movilizaciones para 2015

Esta jornada 20 federaciones de estudiantes secundarios a nivel nacional confeccionar el pliego de los secundarios para el 2015 que incluye rebaja de la tarifa de transporte público y educación cívica en los establecimientos.




La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), con el apoyo de 20 federaciones a nivel nacional hicieron entrega de un pliego de demandas de cara al 2015 al Ministerio de Educación para "exigirle al gobierno resolver asuntos urgentes que durante largos años han sido negados o ignorados por las autoridades de turno", señaló el vocero, Ricardo Paredes.

En este petitorio se divide en dos etapas, en primer lugar está el "piso mínimo" como lo han denominado los estudiantes, que consiste en la rebaja de la tarifa escolar en todo Chile, crear un plan de revitalización de la educación pública, que todos los colegios en Chile cuenten con Consejos Escolares de carácter resolutivo y educación cívica y sexual en los colegios.

Además, establecieron una "agenda larga" a tratar con el Ejecutivo para resolver las temáticas de ponerle un fin al lucro, a la selección y al copago de manera definitiva, desmunicipalizar la educación para que vuelva al Estado de manera descentralizada, terminar con las pruebas estandarizadas como el Simce y la PSU, establecer un pago digno de prácticas y sindicalización de estudiantes Técnicos-Profesionales y lograr una tarifa escolar gratuita.

Ricardo Paredes sostuvo que "el Estado de Chile arrastra una gran deuda con los estudiantes secundarios y con la educación pública. Tenemos colegios con pésima infraestructura, compañeros que no pueden pagar su pasaje para estudiar, liceos donde no se permite la participación y carencias en formación cívica y sexual".

Finalmente, el vocero de la Cones advirtió, que el no tomar en consideración sus demandas provocará que los estudiantes a nivel nacional se movilicen. "Hemos llegado hasta acá para hacer entrega de nuestras demandas y para advertir que, de no ser escuchados, este 2015 nos movilizaremos en todo el país", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.