Extremadura, última en el ránking de competitividad turística

La comunidad autónoma obtuvo el decimoséptimo lugar en la medición.<br>




El País Vasco ocupa el primer puesto en el Monitor de Competitividad Turística de las Comunidades Autónomas, "MoniTUR 2009", elaborado por Exceltur y Deloitte, mientras que Extremadura es la que cierra el ránking en el decimoséptimo lugar.

El País Vasco logra la primera posición por encima de otras comunidades de mayor especialización turística, como Baleares y Canarias, o de mayor tamaño y volumen de población, como Madrid, Cataluña y Andalucía.

El ránking, hecho público en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), nace con la vocación de facilitar un instrumento objetivo dirigido a la valoración de aquellos factores transversales que determinan la capacidad competitiva de las 17 comunidades autónomas.

La Comunidad de Madrid ocupa el segundo lugar, seguida de Cataluña (tercera), Andalucía (cuarta), Baleares (quinta), Canarias (sexta) y la Comunidad Valenciana (séptima), alcanzando todas ellas un resultado superior a la media del conjunto de las 17 comunidades autónomas.

Desde la octava posición, en la que se sitúa Galicia, los resultados obtenidos están por debajo de la media, aunque en muchos casos ligeramente.

A Galicia le siguen Navarra (novena), La Rioja (décima), Castilla-La Mancha (undécima), Castilla y León (duodécima), Murcia (decimotercera), Cantabria (decimocuarta), Aragón (decimoquinta), Asturias (decimosexta) y Extremadura (decimoséptima).

RANKING
El vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda, explicó que más allá del ránking, cada comunidad puede sacar sus conclusiones, al verse comparada con las demás, mientras que para los empresarios puede servir de estímulo para volverse más consciente de las profundas diferencias que existen para "integrarnos mejor".

El monitor mide la posición relativa de las comunidades autónomas en 66 indicadores distintos, agrupados en siete pilares, que recogen los elementos que hoy en día condicionan la competitividad de las regiones españolas en unos mercados turísticos cada vez más complejos y exigentes.

No obstante, "ni el primero es el mejor del mundo ni el último se merece un castigo", porque muchas de las CCAA de la cola son primeras en algunos indicadores que recoge el monitor y viceversa.

Todas tienen algo que mejorar que les resta competitividad respecto al resto de comunidades, pero matizó que lo relevante no es tanto la actual posición relativa que alcanza cada comunidad a nivel global y en cada uno de los ámbitos que aproxima el monitor, sino su capacidad de progresar en cada uno de ellos en el tiempo.

Para responder a ese principio, MoniTUR nace con vocación de continuidad anual, añadió. El primer lugar que alcanza el País Vasco en MoniTUR 2009 se explica por el buen posicionamiento obtenido en los diferentes condicionantes transversales que determinan la competitividad turística de un territorio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.