Fiscalía peruana archiva investigación contra ex presidente Alejandro Toledo

El ex mandatario peruano era investigado por un presunto delito de enriquecimiento ilícito, sin embargo la fiscalía tras el levantamiento del secreto bancario y otras indagaciones no se encontró ninguna "anormalidad".




El fiscal general del Perú, José Peláez Bardales, anunció hoy que el Ministerio Público archivó la investigación contra el ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006) y su esposa Eliane Karp por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

"Hemos investigado sus cuentas bancarias y hemos llegado a la conclusión que no existen elementos probatorios que acrediten el delito de enriquecimiento ilícito", sostuvo Peláez Bardales para la prensa.

La Fiscalía inició una investigación contra Toledo, líder del partido centrista Perú Posible (PP), por su supuesta participación en la conformación de la empresa costarricense Ecoteva, a partir de la cual se hicieron millonarias transacciones que incluyen la compra de dos lujosos inmuebles en Lima y el pago de dos costosas hipotecas.

De acuerdo con el fiscal general, tras el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria de los investigados, así como su posición crediticia para ver si tenían deudas pendientes, entre otros elementos incluidos en los peritajes realizados, no se encontró ninguna "anormalidad". 

Sin embargo, Peláez Bardales señaló que las investigaciones sobre la participación de Toledo en la creación de Ecoteva continuarán.

"Ese tema viene siendo materia de investigación a cargo de la 48 Fiscalía Provincial de Lima. Estamos determinando que el expediente y todos los documentos que son importantes para la investigación que viene llevando 48 Fiscalía pasen a conocimiento de la fiscal correspondiente", aseguró.

El escándalo estalló el año pasado cuando se descubrió la compra a nombre de la suegra de Toledo, la octogenaria belga Eva Fernenbug, de una casa y una oficina valuadas en cinco millones de dólares, a pesar de que Fernenburg ha tenido siempre una economía relativamente modesta.

Las investigaciones llevaron a que los inmuebles fueron comprados a través de Ecoteva, empresa que además pagó las hipotecas adeudadas por Toledo, todo por un monto cercano a los 17 millones de dólares.

Actualmente el caso está siendo investigado por la Comisión de Fiscalización del Congreso, cuyo informe recomienda acusar ante la Fiscalía al ex presidente y su esposa por presunto lavado de activos y asociación ilícita.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.