Francia y Portugal cambian de parecer y autorizan paso de avión que traslada a Evo Morales

Ambos países habían rechazado "recibir" la aeronave ante las sospechas de que en su interior estaba el ex técnico de la CIA Edward Snowden. Italia y España, en tanto, negaron el paso de la nave por sus respectivos territorios.




Francia autorizó el vuelo del avión que transporta al presidente de Bolivia Evo Morales, y horas más tarde Portugal tomó la misma medida, mientras Italia y España negaron el paso de esa nave por sus respectivos territorios, informó hoy desde Viena el ministro boliviano de Defensa, Rubén Saavedra.

"El gobierno francés autorizó el sobrevuelo de la nave presidencial. Esto es un implícito reconocimiento de que estaban equivocados cuando esta tarde revocaron nuestro plan de vuelo", dijo Saavedra en contacto con la estatal radio Patria Nueva.

"En los últimos minutos nos ha llegado una nota verbal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Portugal, por la cual nos autorizan el sobrevuelo del avión presidencial boliviano", agregó el ministro.

Saavedra acotó que "es un cambio fundamental de la primera posición que tenía el gobierno portugués, ya son dos países que cambiaron de posición, primero fue Francia y ahora Portugal".

Morales se encontraba en su avión hacia La Paz, tras participar en la cumbre de países productores de gas en Moscú, surcando el cielo europeo, cuando le fueron comunicadas las prohibiciones de uso del espacio aéreo, primero de Portugal, y luego Francia. 

En La Paz, el canciller David Choquehuanca dijo que existían "sospechas infundadas" de que la aeronave transportaba a Edward Snowden, el informático estadounidense que es reclamado por Estados Unidos tras haber desvelado secretos de espionaje.

El ministro Saavedra informó cerca de las 21:00 que aún no estaba definido un nuevo plan de vuelo y aseguró que "ninguna autoridad boliviana tomó contacto con (Edward) Snowden".

Además, culpó a las autoridades de Washington por el inconveniente. "Es una actitud de soberbia y humillación de Estados Unidos para manipular a los gobiernos de Europa", afirmó luego de señalar que "los servicios de inteligencia de Estados Unidos saben dónde está Snowden".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.