Gobierno advierte sanciones a alcaldes si obstaculizan comicios

Larroulet dijo que funcionarios arriesgan hasta la inhabilitación perpetua de sus cargos. La Moneda dispuso como Plan B que Fuerzas Armadas y Servel suplan logística municipal.




El viernes, durante el comité político extraordinario convocado por el Presidente Sebastián Piñera en La Moneda para abordar el paro de los funcionarios municipales, se concluyó la alta posibilidad de que la movilización no se deponga antes de las elecciones del próximo domingo.

Considerando que los municipios cumplen importantes competencias en la logística de la jornada electoral, en la cita se comenzó a trabajar en el plan B anunciado en la víspera por el Mandatario,

Uno de los acuerdos tomados en la reunión fue reforzar la coordinación entre el Ministerio del Interior y el Servicio Electoral. Y, en el supuesto de que el paro no se resuelva esta semana, delegar en las Fuerzas Armadas y el Servel las tareas de los funcionarios municipales.

SANCIONES

En forma paralela, La Moneda reforzó ayer el llamado a los alcaldes a deponer el paro, y advirtió sobre las sanciones que arriesgan tanto los ediles como los funcionarios municipales si obstaculizan el normal desarrollo de los comicios.

El ministro de la Segpres, Cristián Larroulet, advirtió que según el artículo 130 de la Ley sobre Votaciones Populares y Escrutinios, los alcaldes y funcionarios podrían ser suspendidos e incluso inhabilitados de forma perpetua de sus cargos.

"Nadie puede ni tiene derecho a obstaculizar el acto electoral del 17 de noviembre. Un alcalde o un funcionario público arriesga desde la suspensión del cargo hasta la inhabilitación perpetua", afirmó Larroulet.

"Seremos estrictos en cumplir la ley", agregó el secretario de Estado.

La advertencia de Larroulet se suma a las declaraciones del titular de Interior, Andrés Chadwick, quien ha alertado la posibilidad de que los ediles también enfrenten "sanciones penales".

El ministro Chadwick insistió ayer en lamentar el rechazo de los funcionarios a la oferta del gobierno, señalando que "cayeron en la trampa de algunos alcaldes de la Concertación".

Chadwick tiene previsto realizar hoy un nuevo balance de la movilización.

SERVEL Y ALCALDES

Ante la necesidad de contar con eventuales planes de contingencia, el presidente del consejo del Servel, Patricio Santa María, se reunirá hoy con el vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, el alcalde de Maipú, Christian Vittori (DC). El lunes, en tanto, se reunirán en el Servel todos los organismos vinculados con la organización de los comicios, entre ellos, Interior, FFAA, municipios, Registro Civil y organizaciones humanitarias como la Cruz Roja.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.