Gobierno ficha a Pablo Longueira para colaborar en tramitación de agenda energética

Ex presidenciable de la UDI dijo que su trabajo será "sin remuneración". Hizo un llamado a buscar consejos, pero descartó un regreso a la política. Consultado sobre la decisión de realizar un Censo en 2017, respondió que "yo como ministro de Economía busqué hacer el mejor Censo".




De manera quincenal, el ex candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira, se reunirá con el ministro de Máximo Pacheco, para asesorar al gobierno en la tramitación de la agenda energética.

"Me ha invitado a que sea parte de su equipo, para tramitar la agenda legislativa que ha dado a conocer el gobierno y el ministro de su plan energético, creo que tenemos que contribuir en Chile a que la política energética del país tenmga una mirada país, una mirada de estado, así que feliz voy a colaborar", dijo.

Consultado si va a colaborar como asesor del ministerio, Longueira respondió que "no como asesor, sino que como un ciudadano que le importa el tema. Creo que el mayor problema que enfrenta el país es el alto precio de la energía, creo que el mayor problema de la competitividad del país es el tema energético, y voy a colaborar y ayudar en la tramitación de 11 proyectos de ley que contempla esta agenda y ayudarlo también en las materias que él estime conveniente".

El ex ministro de Economía del gobierno de Piñera aclaró que su labor será "sin honorarios. Quiero ser muy honesto. Lo discutimos y finalmente le dije (al ministro Pachecho) que no. Así de claro. También el quiso que fuese así, y yo posteriormente le dije que lo hacíamos por vocación o si no no era". Tras esto, precisó que "no tenemos ningún compromiso contractual".

Longueira hizo hincapié en que <strong>"creo que es muy importante que en las materias más relevantes para una nación tengamos una mirada de Estado y de país.</strong> Creo que el tema energético así lo es. <strong>Pero sinceramente que en otras áreas muy importantes que se están discutiendo hoy día en asuntos públicos ojalá haya también una convergencia de alcanzar consensos (...).Espero que con lo de hoy contribuyamos a crear un clima diferente"</strong>.

Pese a esto, el también ex senador descartó que este nuevo rol implique un retorno a la política, luego de que en junio de 2013 bajara su candidatura presidencial aduciendo problemas de salud.

"No, no es una vuelta, muy por el contrario. Quiero contribuir en algo que me importa como una persona que dedicó gran parte de su vida al servicio público, a mi lo que me motiva es servir, y la invitación que me ha hecho el ministro me llena parte de mi vocación de servicio público que de alguna forma ejercí durante 30 años. No es una vuelta a la política, es una contribución en una cartera que es muy importante, y me cuesta restarme a esta invitación que me hizo el ministro, así que lo hago con el mayor de los agrados", explicó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.