Gobierno francés admite "dificultades" económicas pero defiende rumbo de las reformas

El ministro de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, recalcó que el país es la "quinta economía del mundo" en cuanto a PIB y se motró confiado de que se cumpla antes de fin de año la promesa del presidente Hollande, de que se reinvierta la sostenida tendencia alcista del desempleo. <br>




El Gobierno francés admitió que el país atraviesa "dificultades" pero insistió, por medio de su ministro de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, que las reformas iniciadas mantienen su rumbo y que la recuperación "se está dando ya".

Moscovici recalcó que, no obstante las malas noticias relacionadas con la pérdida de competitividad empresarial o el aumento del paro en Francia, el país es la "quinta economía del mundo" por su Producto Interior Bruto (PIB).

En ese sentido, señaló que confía en que se cumpla de aquí a final de año la promesa del presidente, François Hollande, de que se reinvierta la tendencia del incremento sostenido del desempleo.

"Tengamos confianza en el país, en sus servicios públicos, su capacidad de innovación",instó en una entrevista en el canal del televisión "TV5Monde", al final de una semana en la que la prensa aludió a diferencias con el jefe del Gobierno, Jean-Marc Ayrault.

"No hay ningún problema político o personal con el primer ministro", quiso zanjar Moscovici después de que, el pasado lunes y por sorpresa, Ayrault anunciara un "replanteamiento" de la política impositiva, objeto de una amplia oposición popular en Francia.

"Es el primer ministro y él tiene la iniciativa de las reformas políticas", recordó Moscovici, quien además dijo estar "totalmente de acuerdo con Ayrault" añadiendo que "hemos hecho muchas reformas fiscales desde que estamos en el Gobierno".

El sectretario de Estado aludió a que la reciente nueva degradación de la calificación de la deuda de Francia por parte de la agencia Standard & Poor's no se tradujo en un impacto negativo sobre los tipos de interés que tiene que pagar el país.


Asimismo, insistió que "la recuperación está llegando, está ahí", aunque  admitió que el "cambio de tendencia" al que aspiran los franceses y que dijo comienza a manifestarse "no es suficiente".

Defendió, no obstante, que el Gobierno socialista ha hecho reformas, pero recordó que el Ejecutivo tiene un período de trabajo de cinco años dando entender que con anuncios como los del replanteamiento de la política fiscal se entra en una "segunda etapa".

Moscovici se refirió al contexto europeo al comentar las medidas de ajuste que su país ha aplicado con el fin de cumplir con los objetivos de disciplina que se fijan en la Unión Europea y se manifestó concretamente sobre la política económica de Berlín.

Reiteró que las medidas de ajuste aplicadas en Europa tienen que verse equilibradas con un "esfuerzo" de países que registran excedentes, como el que tiene Alemania en su comercio exterior.

Moscovici alegó que es preciso que se dé "un equilibrio entre los que hacen reformas y los que tienen que poner el pie en el acelerador".

La autoridad aseguró que "cuando un país tiene déficit tiene que hacer reformas, pero cuando tiene excedentes tiene que contribuir".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.