Gobierno Paraguayo pide no viajar en Semana Santa a quienes sufren síntomas de dengue

"Solicitamos a todas aquellas personas con cuadro febril que eviten viajar", dijo en un comunicado la doctora Agueda Cabello, titular de Vigilancia para la Salud en Paraguay.




El Ministerio de Salud de Paraguay pidió hoy a las personas que sufren cuadros febriles que no se desplacen por el país y por el extranjero con motivo de las vacaciones de Semana Santa para evitar la propagación del virus del dengue, que ha provocado la muerte de dos personas este año. 

"Solicitamos a todas aquellas personas con cuadro febril que eviten viajar", dijo en un comunicado la doctora Agueda Cabello, titular de Vigilancia para la Salud.

La fuente también recomendó a quienes no padecen esos síntomas que se abstengan de viajar a las zonas más afectadas en Paraguay por el dengue, como son el área metropolitana de Asunción, el departamento de Amambay, el de Alto Paraná y el de Caaguazú.

De desplazarse a esos lugares, se aconseja a los viajeros someterse a consultas preventivas, y en caso de notar síntomas asociados a la enfermedad acudir a los servicios de salud más cercanos.

Junto a esas recomendaciones, el Ministerio ultima la preparación del Operativo Semana Santa para la prevención del dengue, consistente en fumigaciones y destrucción de criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad.

El operativo, que será a escala nacional, contempla la fumigación de cementerios, iglesias, terminales de transporte, plazas y otros espacios públicos de masiva concurrencia por esas fechas.

Esta semana Paraguay registró su segundo caso mortal de dengue en lo que va de año, el de un varón de 32 años fallecido en un hospital de Luque, en el Gran Asunción.

Pese a esa muerte, los responsables de Salud aseguraron que el dengue está controlado en Paraguay, basándose en que el promedio de casos semanales detectados este año es de 300, frente a los 6.000 de 2013.

Sin embargo reconocieron que la enfermedad sigue siendo endémica en el territorio nacional desde hace 14 años y que se registran nuevos casos todos los meses.

En 2013 murieron 248 personas a causa del dengue en Paraguay. 

El Gobierno ha intensificado las campañas para evitar la proliferación del dengue desde principios de abril, cuando la enfermedad alcanza su pico más alto en Paraguay debido a la combinación de calor y lluvias.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.