Hacienda busca multas de hasta el doble del beneficio en delitos financieros

mh

Ministro Rodrigo Valdés presentó indicaciones a la Comisión de Mercado Financiero.




Tal como lo anunció en el Chile Day en Nueva York, este lunes el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, presentó las modificaciones a la Comisión de Mercado Financiero (CMF) para elevar las multas a los infractores de las leyes de mercado de valores, alcanzando hasta el doble del beneficio obtenido por el infractor con la operación irregular.

Hoy, la ley que rige a la SVS estipula que se podrá imponer una sanción de hasta 15 mil UF ($ 393 millones) y multiplicarla por cinco si hay reiteración. Además, el artículo 29 permite que el regulador multe por hasta el 30% del valor de la emisión u operación irregular. Pero dicho artículo fue impugnado ante el Tribunal Constitucional por el ex asesor de las Cascadas Roberto Guzmán, multado por el caso, lo que fijó como tope 15 mil UF.

Ante la comisión mixta que analiza el proyecto que supervigilará inicialmente el mercado de valores y más adelante a los bancos y las AFP, Valdés explicó que habrá tres tipos de multas independientes, las que contarán con un catálogo objetivo de aplicación.

La sanción podría partir en 15 mil UF y multiplicarse por cinco si hay reiteración; la segunda opción es multar por el 30% del valor de la emisión, registro contable u operación irregular; y en último caso, la sanción podría alcanzar el doble de los beneficios obtenidos producto de la emisión, registro contable u operación irregular.

Adicionalmente, se agregó como sanción la inhabilitación temporal, por hasta cinco años, para el cargo de director o ejecutivo principal en el caso de personas que incurran en conductas delictivas.

Dentro de ese catálogo, se encuentra también la cantidad de beneficios personales obtenidos con la operación irregular, el daño causado al mercado en su conjunto, el grado de participación, la capacidad económica del infractor,y la colaboración que haya prestado a la investigación.

Otro de los cambios incorporados, y que serán votados mañana por la comisión, está el que los integrantes de la CMF deberán realizar un fideicomiso ciego si tienen inversiones en entidades sujetas a la fiscalización de la Comisión.b

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.