Hacienda

12 SEPTIEMBRE
Avanza en el Congreso proyecto que optimiza fondo de la Ley Ricarte Soto
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados lo aprobó en general. La iniciativa propone alza del aporte fiscal anual para pasar de $100 mil a $185 mil millones.
Política

Avanza en el Congreso proyecto que optimiza fondo de la Ley Ricarte Soto

09 SEPTIEMBRE
“Atentado a la descentralización” y “esperamos un cambio de parecer”: gobernadores claman rectificar baja presupuestaria
El Ministerio de Hacienda proyecta un recorte global del 1,9% en el erario de los gobiernos regionales para el próximo año, lo que no deja a nadie contento. Gores de oposición acusan un sesgo político en la distribución, mientras que autoridades oficialistas advierten impactos en obras públicas, salud y empleo.
Nacional

“Atentado a la descentralización” y “esperamos un cambio de parecer”: gobernadores claman rectificar baja presupuestaria

06 SEPTIEMBRE
Ante eventual recorte presupuestario para 2026: senadores UDI critican que “es asfixiar a nuestras regiones”
El senador Gustavo Sanhueza subrayó que “resulta inaceptable que Ñuble, la región con mejor ejecución presupuestaria, y siendo una de las más nuevas y con mayores brechas de desarrollo, sufra una rebaja de más de 4.200 millones de pesos en su presupuesto".
Política

Ante eventual recorte presupuestario para 2026: senadores UDI critican que “es asfixiar a nuestras regiones”

02 SEPTIEMBRE
Copago: el gran nudo del FES mantiene divididos a gobierno y rectores, que tienen su propia disputa
Ad portas de iniciar su discusión en el Senado, el proyecto del gobierno que buscar superar el CAE mantiene desacuerdos relevantes: ampliar más allá del décimo decil la posibilidad de copagar es algo que no está ni cerca de resolverse, mientras las máximas autoridades de universidades viven sus propias disputas por la estrategia para asegurar que se tomen en cuenta sus reparos.
Nacional

Copago: el gran nudo del FES mantiene divididos a gobierno y rectores, que tienen su propia disputa

30 AGOSTO
UDI presenta proyecto para elevar al Consejo Fiscal Autónomo a rango constitucional y ampliar sus atribuciones
La propuesta busca reforzar el rol del organismo, luego de las declaraciones del presidente del PC, Lautaro Carmona, en que cuestionó las restricciones presupuestarias tras la renuncia de Mario Marcel.
Política

UDI presenta proyecto para elevar al Consejo Fiscal Autónomo a rango constitucional y ampliar sus atribuciones

30 AGOSTO
Presupuesto 2026: Comités de expertos fijan PIB tendencial en 2,6% y cobre sobre US$4 la libra
Los economistas consideran “optimista” la estimación de PIB tendencial que se fijó.
Pulso

Presupuesto 2026: Comités de expertos fijan PIB tendencial en 2,6% y cobre sobre US$4 la libra

29 AGOSTO
Proyección del PIB tendencial de Hacienda para el Presupuesto 2026 se ubica por sobre las expectativas
Las perspectivas del cobre también fueron mayores a las que tenían quienes participaron de la consulta del gobierno.
Pulso

Proyección del PIB tendencial de Hacienda para el Presupuesto 2026 se ubica por sobre las expectativas

28 AGOSTO
Schalper se reúne con ministro Grau y pide considerar en ley de Presupuestos 2026 exención de contribuciones
En la cita solicitada por el parlamentario le entregó a una serie de propuestas en diversas materias, como fortalecer el financiamiento para las instituciones de seguridad y reducir en 50% los recursos para cargos de confianza de los ministerios.
Pulso

Schalper se reúne con ministro Grau y pide considerar en ley de Presupuestos 2026 exención de contribuciones

28 AGOSTO
La poca mesura de Marcel y el futuro de la billetera vacía
Opinión

La poca mesura de Marcel y el futuro de la billetera vacía

27 AGOSTO
Grau define sus prioridades en Hacienda e inicia ronda de reuniones con parlamentarios
Este jueves el nuevo ministro de Hacienda se reunirá con el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Boris Barrera. Entre los proyectos prioritarios está el que establece incentivos tributarios a la producción de hidrógeno verde, la reforma tributaria propyme y clase media y la unificación del subsidio al empleo, entre otros.
Pulso

Grau define sus prioridades en Hacienda e inicia ronda de reuniones con parlamentarios

24 AGOSTO
La lupa de cuatro exministros de Hacienda a la gestión de Mario Marcel
Ignacio Briones, Manuel Marfán, Felipe Larraín y Nicolás Eyzaguirre se pronuncian sobre la gestión de tres años, cinco meses y 10 días en que Marcel fue ministro de Hacienda. Mientras algunos valoran su esfuerzo por ajustar el gasto fiscal en los primeros años, la reforma previsional y el haber reencauzado una economía golpeada por la pandemia, otros cuestionan el incumplimiento de la meta fiscal de 2024 y su apoyo a la fallida propuesta constitucional de 2022.
Pulso

La lupa de cuatro exministros de Hacienda a la gestión de Mario Marcel

24 AGOSTO
Sebastián Edwards: “Voy a arriesgar mi pellejo y decir que la desconfianza sobre Grau puede haber sido justificada con el joven Grau, pero no con el Grau adulto que es hoy”
El economista y académico de la Universidad de California hace un balance positivo de la gestión de Mario Marcel al mando del Ministerio de Hacienda. "Detuvo la caída libre en la que estaban las finanzas públicas", dice. Uno de sus logros, afirma, fue "haber reencauzado estas aspiraciones un poco juveniles e irresponsables del Frente Amplio”. Sobre su sucesor, Nicolás Grau, tiene una buena opinión: desde que asumió en Economía en marzo de 2022 hasta ahora, señala, "ha crecido mucho".
Pulso

Sebastián Edwards: “Voy a arriesgar mi pellejo y decir que la desconfianza sobre Grau puede haber sido justificada con el joven Grau, pero no con el Grau adulto que es hoy”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE