Haciendas reality: Viajar en el tiempo

<img height="21" alt="" width="94" src="https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/200907/438255.jpg" />  Históricas casonas permiten imaginar la vida hace 100 años. Lo bueno es que no hay cámaras, sólo servicios turísticos de primer nivel.




LOS LINGUES
Situada a unos kilómetros hacia la cordillera desde la Ruta 5 sur (km 124), la Hacienda Los Lingues es un verdadero viaje en el tiempo. Según la revista Family Business, es la vigésima empresa familiar más antigua del planeta. Los salones de la casa central se encuentran salpicados de detalles y reliquias, como una mesa de mármol que perteneció a Mateo de Toro y Zambrano, lámparas francesas de cristal de Bacaratt, un piano Stainway de 110 años -que hace imaginar antiguas tertulias musicales- y una pera de plata del 1600, regalo de Juan Domingo Perón a Carlos Ibáñez del Campo. Y ojo con los codos y pasar a llevar el azul jarrón chino de más de mil años. Afuera, el amplio jardín es para dar largas caminatas entre codornices y torcazas, mientras pasa por el huerto orgánico camino a las caballerizas y su criadero de caballos que data de 1760. De hecho, una de las actividades más atractivas son las cabalgatas por las 2.500 hectáreas de terreno. Una noche en alguna de las 18 habitaciones, desde $ 135 mil pesos.
www.loslingues.cl

CASA DEL VINO
En el valle de San Antonio, a una hora de Santiago, está la viña Matetic, bello complejo que incluye bodega, nueve mil hectáreas de vides y bosques y un muy buen restaurante en medio de jardines y junto a una laguna. La casona colonial data de principios del 1900 y fue remodelada completamente el 2004 y decorada por el arquitecto Max Cummins. Cuenta con piscina, Wi Fi, mesa de pool y acogedores rincones, ideales para pasar una tarde de relajo junto a un libro y una copa de vino. Para los outdoors, hay paseos a caballo por el fundo El Rosario, además de tours a la casa de Pablo Neruda en Isla Negra. Y si quiere conocer una entrañable casa-museo, puede dirigirse a la del pintor y escritor Adolfo Couve en Cartagena (www.villalucia.cl). Un día en alguna de sus siete habitaciónes va desde US$ 400. Incluye desayuno, cena y tour por la viña. www.matetic.cl

RESIDENCIA HISTORICA
La residencia histórica Marchigüe se remonta al siglo XVIII, cuyos primeros dueños fueron los jesuitas. Durante la segunda mitad del ese siglo, éstos fueron expulsados y su propiedad pasó por distintas manos -incluso aquí Manuel Rodríguez se hospedaba cuando iba a visitar a su esposa-, hasta que hace algunos años una familia italiana compró la propiedad con la idea de ofrecer un espacio único, fusionando el encanto europeo con la hospitalidad nacional. Hoy la residencia histórica cuenta con 21 habitaciones, dos comedores, bar, una sala de billar e internet, entre otros. También se realizan cabalgatas, trekkings, paseos en bicicleta por los hermosos bosques de la propiedad, y la mayoría de los productos de su cocina son de propia producción. La residencia se encuentra a 45 minutos de Santa Cruz, en el valle de Colchagua. Desde $ 120 mil, habitación doble. www.residenciahistorica.cl

CASA REAL
Desde 1996, la antigua casa patronal de don Domingo Fernández Concha está habilitada como el Hotel Casa Real de Viña Santa Rita. La casona, de estilo pompeyano, dispone de 16 acogedoras habitaciones, decoradas con lámparas de lágrimas, retratos, tapices y roperos que se entremezclan con elementos actuales. Una mesa de billar, enviada por Domingo Fernández Concha desde Inglaterra, y un piano a la espera de algún invitado, forman parte de la sala de juegos que ofrece el hotel. En 1885, el arquitecto Teodoro Burchard terminó la capilla neogótica a un costado de la casa patronal. A pesar de los años, todo está muy bien conservado. No en vano uno de los restauradores de la Capilla Sixtina en el Vaticano viajó desde Florencia sólo para recuperar este templo. Además, la casa tiene 40 hectáreas de parques diseñados en 1882 por el paisajista francés Guillermo Renner, con estatuas mitológicas que otorgan belleza a este lugar situado en Alto Jahuel, Buin. Habitaciones dobles desde US$ 350. Información y mapas en www.santarita.com o al 362 2555.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.