Hillary Clinton advierte a Irán de que oferta de EEUU para dialogar no es "infinita"

Las declaraciones forman parte de un discurso que la secretaria de Estado pronunciará en el Consejo de Relaciones Exteriores.




La secretaria de Estado, Hillary Clinton, reiteró hoy que EEUU está preparado para dialogar con Irán, pero advirtió a Teherán de que la oferta no permanecerá sobre la mesa infinitamente y que la oportunidad de actuar es ahora.

"Continuamos estando preparados para entablar contactos con Irán, pero el tiempo para la acción es ahora. La oportunidad no permanecerá abierta indefinidamente", señala en el discurso que pronunciará hoy en el Consejo de Relaciones Exteriores, según los extractos que el Departamento de Estado comenzó a difundir.

La jefa de la diplomacia estadounidense acusa a Irán de acciones "deplorables y inaceptables" para reprimir las recientes protestas en las calles iraníes por las elecciones presidenciales del pasado 12 de junio, en las que venció el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, y que fueron consideradas fraudulentas por la oposición.

No obstante, Clinton insiste en que el diálogo es la mejor vía para facilitar un cambio en la República Islámica.

La advertencia de Clinton está en línea con lo expresado el pasado día 10 por el presidente de EE.UU., Barack Obama, en L'Aquila (Italia) durante la cumbre del G8, cuando afirmó que los líderes volverán a valorar su posición acerca de Irán en la cumbre del G20 el próximo septiembre en Pittsburgh (EE.UU.).

El grupo de los ocho países más desarrollados del mundo emitió en esa ocasión un comunicado en el que expresaba su preocupación por los acontecimientos en Irán tras los comicios del 12 de junio y por el programa nuclear de ese país.

El documento no menciona la posibilidad de sanciones, pero Obama aseguró que ése no era el objetivo del G8 (EE.UU., Rusia, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón).

"Hemos ofrecido a Irán un camino para que ocupe el lugar que le corresponde en el mundo, pero este derecho acarrea también obligaciones y esperamos que Irán optará por cumplirlas", explicó, en referencia a su oferta de un nuevo comienzo en las relaciones con Teherán si renuncia a sus ambiciones nucleares.

Durante la próxima gran cita internacional, la del G20 en Pittsburgh, "volveremos a evaluar" la actuación de Irán en lo que respecta a la suspensión de sus actividades nucleares, indicó.

El pasado 21 de marzo, Obama hizo a Irán, en un vídeo en el que ofrece un nuevo comienzo en las relaciones, la oferta más directa a Teherán en 30 años de enfrentamientos y una iniciativa insólita en la Casa Blanca.

El mandatario aprovechó la festividad de Nuruz, el Año Nuevo persa, para felicitar esta conmemoración y lanzar un mensaje directamente a las autoridades iraníes acerca de "una implicación honesta y basada en el respeto mutuo".

"Mi Gobierno está comprometido con una diplomacia que aborde toda la gama de asuntos pendientes entre nosotros y con la búsqueda de lazos constructivos entre EE.UU., Irán y la comunidad internacional".

"Ustedes tienen que tomar una decisión. Estados Unidos quiere que la República Islámica de Irán adopte el lugar que le corresponde en la comunidad de naciones", instó Obama, que matizó que "las amenazas no harán avanzar este proceso".

La incorporación a la comunidad internacional, precisó el presidente, "no se puede alcanzar mediante el terrorismo o las armas, sino a través de acciones pacíficas que demuestren la verdadera grandeza del pueblo y la civilización iraní".

Durante su campaña electoral, Obama había expresado su disposición a dialogar directamente con los países hostiles, entre ellos Irán.

Durante su propia ceremonia de investidura, el mandatario aseguró que estaba dispuesto a "extender la mano si ustedes abren su puño", un mensaje que desde entonces el Departamento de Estado ha repetido en diversas ocasiones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.