Interponen recursos para paralizar construcción de edificios en Estación Central

Tematicas de Edificios en la Comuna de Estacion Central
Foto: Cristóbal Escobar / Agencia Uno

Las acciones fueron interpuestas por vecinos de la comuna que se han visto afectados, en contra del alcalde Rodrigo Delgado.




La "Agrupación de Defensa Barrios de Estación Central", concurrió esta mañana a la Corte de Apelaciones de Santiago para presentar tres recursos de protección en contra del  alcalde de dicha comuna, Rodrigo Delgado, buscando que se paralice la construcción de mega edificios.

Según explicó el abogado Nicolás Pavez, dos de los recursos buscan detener de forma inmediata las obras de los proyectos "Blanco Garcés" y "Embajador Quintana".  En dicho lugar están en construcción dos torres con 25 pisos y está planificada una tercera, las tres llegarían a los 36 pisos.

"Estos recursos de protección viene a representar un grupo de vecinos que tienen afectaciones, no tienen luz de sol, los pisos de sus casas están hundidos, no pueden salir al patio, les caen escombros, una serie de vulneraciones gravísimas en el día a día, en la manera en que hoy ellos están viviendo", sostuvo.

A juicio de los recurrentes, la construcción de estos edificios se hace vulnerando la ley de urbanismo y vulnerando normas elementales, donde "claramente" el edil y otras autoridades tienen responsabilidad. "No es creíble que aquí se levanten 40 edificios en un plazo muy breve y que sencillamente nadie se dé cuenta", dijo.

La cuarta acción es más amplia y busca la paralización de todos los proyectos inmobiliarios de todo el polígono comprendido entre las Calles Ecuador, 5 de abril, Nueva Imperial y General Velázquez, hasta que la autoridad no pueda garantizar la legalidad y constitucionalidad de los actuales edificios en construcción.

Teniendo en cuenta que la autoridad ha dicho que se encuentra estudiando los antecedentes, piden que mientras tanto, las obras sean detenidas hasta que se puedan dar las garantías necesarias. "Tenemos legítimas dudas de lo que se está haciendo y que es lo que no se está haciendo, hay que colocarse en el lugar de los vecinos", aseguró.

Por su parte, el presidente de la agrupación, Alejandro Verdugo, indicó que han intentado buscar a las autoridades al momento que se dieron cuenta de la envergadura de los edificios.

"Se están exponiendo muchos de los antecedes y estimo que el tribunal debería considerarlos en su mérito (...) El problema está en que cuando hicimos las primeras presentaciones, por el año 2015, el alcalde nunca tomó enserio esto y eso significó que nos fuimos perjudicando cada vez más. Él es el único que puede ingresar como proyecto el plano regulador y cuando se lo hicimos presentes, estimamos que si lo hubiese en ese primer instante, el plano ya estaría o por terminar o concluido", agregó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.