Jackson, Boric y Mayol anuncian finalmente que votarán por Guillier

Jackson y Boric

Izquierda Autónoma, además, entregó su apoyo al senador. Es la primera colectividad del FA en hacerlo.




Fueron más de tres semanas de incertidumbre sobre la postura para la segunda vuelta que adoptarían los principales referentes del Frente Amplio. Sin embargo, ayer varios salieron a comunicar sus definiciones.

Unos de los fundadores del bloque, los diputados Giorgio Jackson (RD) y Gabriel Boric (MA), anunciaron finalmente que el domingo votarán por el candidato de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier.

Ambos habían manifestado durante la semana que trasparentarían su posición, luego de estar en un "proceso de reflexión" desde el 19 de noviembre tras la derrota de su abanderada, Beatriz Sánchez, quien el 4 de diciembre exteriorizó que votaría por Guillier.

"Llegó el momento de elegir, y creo que es importante levantarse este domingo para impedir que Sebastián Piñera gobierne (...). Eso significa, en mi caso, votar por la alternativa de Alejandro Guillier", escribió Jackson en Twitter. Boric, por su parte, difundió su decisión a través de un comunicado: "Soy hombre, heterosexual, blanco, chileno y diputado. No soy yo quien sufriría las consecuencias de una derecha profundamente retardataria". Y agregó: "Con la profunda convicción de que el Frente Amplio es la mejor alternativa para cambiar Chile, este domingo votaré contra Piñera, marcando mi voto por Guillier".

Ambos parlamentarios habían sido uno de los que se mostraron anteriormente más reticentes a apoyar al abanderado oficialista, criticando sus planteamientos y acusándolo de caer en "ambigüedades", algo que, en todo caso, reiteraron ayer. Así, dejaron en claro que de todas maneras serán oposición durante el próximo gobierno.

Minutos antes se comenzaba a difundir una carta pública del ex candidato a diputado Alberto Mayol, quien también mantenía su voto en suspenso. "Estoy más lejos de Guillier que Gabriel Boric, sin duda que Giorgio Jackson. Pero sé de geometría. No necesito un discurso sobre la complejidad del mundo para trazar una línea recta y saber dónde queda la derecha", decía el texto, en el que también se señalaba: "Asumo el costo con claridad. Votar este domingo 17 de diciembre por Alejandro Guillier es una necesidad. Remediar las falencias de su proyecto será un desafío, quizás una disputa. Pero eso no impide que sepamos qué está en juego".

A los líderes del bloque se sumó el senador electo, Juan Ignacio Latorre (RD), y los diputados electos Diego Ibáñez (MA), Gonzalo Winter (MA) y Jorge Brito (RD).

Izquierda Autónoma

Tras más de una semana de discusión y deliberación interna, Izquierda Autónoma también entregó ayer su respaldo a Guillier, convirtiéndose en el primer movimiento del Frente Amplio en apoyar -como colectividad- al abanderado oficialista.

Mediante un comunicado, el movimiento liderado por Francisco Figueroa, explicó: "No seguiremos esperando cambios programáticos que no llegarán, ni utilizaremos guiños de último minuto como razón aparente para decidir nuestro voto. Votaremos por Guillier como un acto político para defender nuestro derecho a incidir en las medidas que adopte el gobierno". Y agregaron: "No seremos cómplices ni responsables de que asuma un gobierno que intenta clausurar el ánimo reformista instalado en la sociedad". Sin embargo, la colectividad lanzó una dura crítica al propio Frente Amplio. "La voz colectiva se diluyó en la ambigüedad y el predominio de opiniones formuladas a título personal (...). Así, a días de una decisión colectiva, la postura del FA carece de intención y capacidad para presionar efectivamente por compromisos en favor del retroceso del mercado y el avance de la democracia, incluso con el favorable resultado electoral".b

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.