La Moneda "condena" ataques en Siria y pide que se permita el acceso a expertos de Naciones Unidas

Ante las denuncias sobre un el posible de uso de armas químicas, el Ejecutivo "urge" al gobierno de Siria "a dar el más amplio y libre acceso a la zona" a la Comisión de Expertos de Naciones Unidas para examinar cuerpos de las víctimas.




El gobierno de Chile "condenó de la manera más enérgica" los ataques registrados ayer en las afueras de Damasco, capital de la República Arabe de Siria.

"Desde el inicio del ya largo conflicto en la República Árabe de Siria, Chile –como país comprometido con la paz y seguridad internacionales– ha manifestado en forma reiterada su total rechazo al uso de la violencia, independiente de su origen, y ha insistido en la urgente necesidad de un diálogo político inclusivo, como única vía de solución a esta conflagración armada, que arroja un saldo catastrófico de muertos y desplazados", dijo el gobierno por medio de una declaración enviada desde la cancillería chilena.

Ante las denuncias que se han recibido sobre el posible de uso de armas químicas en los ataques, "el gobierno de Chile urge al gobierno de Siria a dar el más amplio y libre acceso a la zona de los ataques a la Comisión de Expertos de Naciones Unidas que se encuentra actualmente en ese país".

Esto con el objetivo que los miembros de dicha comisión "puedan examinar los cuerpos de las víctimas, determinar su causa de muerte y efectuar todas las diligencias e investigaciones que conduzcan a esclarecer esta masacre".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.