La "Roja" abre en Wembley fase decisiva camino al Mundial de Brasil 2014

La selección chilena choca hoy con Inglaterra en el primero de los dos amistosos de la gira más importante antes de la Copa del Mundo.




Jorge Sampaoli no deja dudas: "Para mí, el Mundial empieza mañana (hoy). Estos partidos hay que jugarlos como si fueran del Mundial", expuso el técnico, dejando en claro cómo afrontará el duelo de hoy ante Inglaterra, en Londres, y el del martes frente a Brasil, en Toronto.

Quedan poco menos de ocho meses para el inicio de la Copa del Mundo, pero Sampaoli sabe que el tiempo de trabajo en cancha de aquí al 12 de junio, fecha en que se inaugura Brasil 2014, no es mucho.

Los compromisos ante Inglaterra y Brasil son claves para la planificación. Sampaoli sabe que debe resolver algunos puntos a la brevedad para no tener sobresaltos al momento de dar inicio al viaje definitivo.

Jugar como una final

El duelo de hoy en Wembley representa mucho para Sampaoli. No sólo por el escenario, sino porque enfrentará por primera vez a un rival típico europeo. Mucho juego físico, aprovechamiento de los balones detenidos y, sobre todo, con un esquema predominante en el Viejo Continente.

Chile sólo ha jugado con España, rival que, incluso, parece sudamericano.


Sustitutos confiables

Al seleccionador le faltan recambios en puestos clave. No tiene un centrodelantero que le llene completamente el gusto, lo mismo que sustitutos confiables para Isla y Mena. Ni hablar en la zaga, donde sólo cuenta con cuatro defensores.

Ahora, estará atento a lo que mostrará el equipo sin Vidal ni Valdivia. Aunque el reemplazante será Matías Fernández, hasta hace un año titular indiscutido, sus lesiones y poca regularidad en Italia lo relegaron en la actual Selección. El propio técnico lo reconoció, que Chile deberá aprender a jugar sin parte de sus figuras.

Prácticas de oro

Sampaoli afronta los amistosos como partidos oficiales, lo que les quita la posibilidad a los jugadores que no han tenido muchas apariciones (Junior Fernandes y Felipe Gutiérrez, por ejemplo) y los que no aparecen muy seguidos en las nóminas, como Carlos Muñoz.

Los entrenamientos, entonces, son clave. Es allí donde deben convencer al DT, quien es poco amigo de hacer experimentos.

Opción para locales

La plantilla está casi completa. Sólo faltan tres o cuatro lugares, de acuerdo a la necesidad de Sampaoli. Aunque después de estas dos fechas FIFA quedará una sola antes del Mundial (5 de marzo donde ya está fijado un amistoso en Alemania), el DT solicitó disputar en enero un amistoso con nombres del medio local.

Será la última chance para los futbolistas que juegan en Chile de mostrarse frente al entrenador, que a mediados de mayo deberá entregar la nómina preliminar de 30 futbolistas para Brasil.

Depende del sorteo

Más allá de la trascendencia de estos amistosos, Sampaoli también comienza a palpitar el sorteo de la Copa del Mundo (6 de diciembre). Este determinará el lugar de concentración que, por ahora, es Belo Horizonte. Sin embargo, Porto Alegre, Río de Janeiro y Sao Paulo siguen siendo alternativas, dependiendo de las sedes donde deba jugar Chile.

La desventaja de estos últimos lugares es que ninguno ofrece hotel y canchas de entrenamiento en el mismo lugar, como sí lo hace La Raposa 2 del Cruzeiro.

A Brasil con tiempo

La idea del cuerpo técnico, una vez conocidas las sedes, es definir la fecha de concentración en Brasil. Resta definir también el partido de despedida de la Selección en Chile que, por ahora, podría ser con Portugal o Croacia, aunque Sergio Jadue reconoció ayer que "hay más posibilidades. No hemos cerrado con ninguna".

Todo está sujeto a la fecha de partida a Brasil, donde la Selección jugaría un par de amistosos con equipos locales del ascenso, a modo de preparación para el partido inaugural. Más allá de que para Sampaoli, el Mundial empieza hoy en Wembley.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.