Lagos Weber descarta política de los consensos y asegura que reforma tributaria se ha "perfeccionado"

El senador del PPD aseveró que tras el acuerdo "no se modificó un ápice" el norte buscado con el proyecto. En tanto, ex ministro Francisco Vidal acusó inexperiencia política en equipo de Arenas.




"Es un proyecto sustantivamente mejor que el que salió de la Cámara de Diputados", señaló hoy el senador del PPD e integrante de la Comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber.

El parlamentario, quien fue uno de los actores claves en el acuerdo suscrito entre el oficialismo y la Alianza para destrabar la reforma tributaria, destacó que "lo que yo valoro es que tenemos una discusión que generó la necesidad de aportarle perfeccionamientos a la reforma. Pero esas mejoras eran sustantivas y no nos desviaron un ápice del norte buscado".

"Yo soy de la teoría que si soy de la mayoría, tú tienes distintas formas de ejercer la mayoría. <strong>Una es simplemente cualquier cosa que llegue teniendo los votos, voy y concurro con mi dedo y aprieto el sí, y la otra es ejercer la mayoría de forma tal de administrarla con tanta inteligencia que tú terminas con un protocolo de acuerdo en el cual la derecha chilena, la Alianza suscribe un protocolo de acuerdo"</strong>, dijo en el programa Estado Nacional de TVN.

El parlamentario destacó uno de los puntos del protocolo de acuerdo "que dice en su primer párrafo -que es notable, que hace tres meses no existía- que dice que es indispensable que el país cuente con una reforma tributaria que recaude 3 puntos del PIB y agrega que hay que mejorar la distribución del ingreso mediante una mayor equidad tributaria".

En relación a un eventual regreso de la política de los acuerdos, Lagos Weber dijo que "esto no es así, porque ahora lo hacemos desde la mayoría".

"Era un proyecto que tenía dificultades, y eso lo percibíamos incluso en la Nueva Mayoría. Pero mientras no se desnaturalice el objeto buscado, no es problema llegar a entendimiento", recalcó.

Consultado sobre las críticas formuladas por el presidente del PC, Guillermo Teillier, en relación a que su colectividad no fue informada sobre los términos del acuerdo, Lagos Weber dijo que "lo veo como una crítica completamente razonable". 

"Si alguien quiere inflarlo como que es un quiebre, no. Es una crítica a la forma en cómo se condujo las negociaciones. Ahora, el tema de fondo es otro", dijo el parlamentario, quien enfatizó que espera que los diputados "tengan la tranquilidad que el proyecto no se desnaturalizó".

En este contexto, calificó de "injustas" las críticas manifestadas por el diputado DC Pablo Lorenzini, quien calificó el proyecto como una "reformita".

"Yo le pregunté tres veces al ministro de Hacienda y al director de Presupuesto...en consecuencia, ellos me dijeron que se recaudaban 8 mil 200 millones", complementó.

VIDAL ACUSA INEXPERIENCIA POLITICA DE ASESORES DE HACIENDA

El ex ministro de los gobiernos de la Concertación,

Francisco Vidal

recordó la frase de Radimiro Tomic de que "cuando se gana con la derecha, gana la derecha".

Sin embargo, sostuvo que en esta ocasión "la derecha no ganó. La derecha perdió. Los padres fundadores de la derecha, cuando uno escucha a Piñera, cuando uno leyó a Jovino Novoa...Cuando leo eso, veo que la derecha perdió".

De todos modos, Vidal advirtió: "Lo que sí, los muchachos de Hacienda tienen que hacer un cursito de política. Saben mucho de números y poco de política. Los procedimientos (del equipo de Hacienda) son horrorosos, de política de centro de alumnos".

"Los hicieron estupendo desde el punto de vista de los objetivos, pero dejaron heridos en el camino, en mi opinión por falta de conducción y talento", agregó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.