Mañalich por eventuales irregularidades en Cenabast: "Me duele, pero no me sorprende"

El ministro de Salud indicó que el miércoles se entregarán los antecedentes de las alzas de precios en licitación de medicamentos, a la Fiscalía Nacional Económica.




El ministro de Salud Jaime Mañalich, desde el palacio presidencial Cerro Castillo, indicó que las supuestas irregularidades en el proceso de licitación de medicamentos en Cenabast (Central Nacional de Abastecimiento)no le "sorprende".

"Me duele, pero no me sorprende (eventuales irregularidades)", dijo el secretario de Estado, agregando que el día miércoles se entregarán todos los antecedentes del caso a la Fiscalía Nacional Económica.
El hecho quedó al descubierto luego de que se conociera que medicamentos ofertados por distintos laboratorios a Cenabast mostraron un alza simultánea en sus precios, en comparación al 2011.

Mañalich agregó que "no me extraña que se le ofrezca a un hospital en las afueras de la Región Metropolitana un medicamento 40% más barato que a Cenabast".

"Nosotros tendremos una Cenabast que entregue los remedios a tiempo, que compre a los precios más convenientes", sentenció el ministro.

EL CASO
Se trata de alzas simultáneas, que superan el 30%, en los precios de ofertas que presentaron diferentes laboratorios al sistema de intermediación de compra de insumos que realiza Cenabast para el sistema público.

Lo anterior fue detectado luego de que los estudios de mercado realizados para la adquisición de los productos no arrojaran justificación para el incremento de precios. A eso se sumó que los productos cuestionados habían sido adquiridos a precios más bajos por hospitales y consultorios por compras directas, que suelen ser, en promedio, un 29% más costosas que las que realiza Cenabast mediante agregación de demanda.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.