Mercado del lujo es ajeno a la crisis: crecerá un 5% en el mundo y 12% en América Latina

La industria crecerá este año entre un 4% y un 5% este año, con máximos del 12% en América Latina y del 20% en Asia Pacífico, anunció este jueves el observatorio Altagamma.




El mercado mundial del lujo sigue ajeno a la  crisis y crecerá este año entre un 4% y un 5%, con máximos del 12% en América  Latina y del 20% en Asia Pacífico, anunció el jueves el observatorio Altagamma,  que se basa en un estudio de la firma Bain and Company.

"Las perspectivas del mercado mundial son positivas pese a la debilidad de  muchas economías del mundo y un ligera desaceleración del ritmo en el primer  trimestre de 2013", anunció Altagamma en un comunicado.

El mercado del lujo movió el pasado año 212.000 millones de euros, un 10%  más que el año anterior.

El presidente de la Fundación, Andrea Illy, recordó que el peso del lujo en  la economía italiana representa el "12% de la industria, el 24% de las  exportaciones, el 2% del PIB tras una subida del 8% en 8% años, y un volumen de  negocio que se duplica cada 10 años".

El sector del lujo sigue creciendo "porque los clientes buscan un producto  de calidad", según Illy. 

Según Bain, en 2025 el mercado del lujo será cinco veces mayor que en 1995.

Este año, este mercado crecerá en Europa un 4% debido a la "desaceleración  del flujo de turistas, en particular, procedentes de Japón". En este país, el  consumo interno vuelve a crecer y ello beneficiará al lujo (+5%), pero "las  marcas tienen problemas para seguir los comportamientos y preferencias de los  jóvenes, en constante mutación", según Altagamma.

En Estados Unidos, "donde la confianza alta de los consumidores sostiene el  consumo interno", Altagamma prevé un aumento del 7%.

También crecerá en América del Sur (+12%), pese a los aranceles que frenan  los negocios.

En China, la campaña anticorrupción con acento nacionalista preocupa un  poco a los grandes actores del lujo que espera no obstante un aumento del 7% de  los negocios en este mercado.


La región Asia Pacífico compensará cualquier dato negativo con un  crecimiento del 20%, en particular en Australia, gracias a la presencia masiva  de turistas chinos.

Singapur se ha consagrado como el centro regional del lujo, donde se  movieron 2.500 millones de euros en 2012. 

En Oriente Medio, el mercado fue de 6.300 millones en 2012 y se prevé que  aumente un 5% este año. Dubai representa el 30% de las ventas de la región  gracias a su capacidad para atraer a los consumidores internos así como a los  rusos, los indios y los africanos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.