Mineros atrapados: sonda alcanza nivel 55 y confirma que sector está inundado

mineros chile chico

Ministra informó que seguirán sondajes y evacuación de aguas para recuperar a trabajadores. General al mando de la mina, Fernando San Cristóbal, confirmó que refugió no era hermético.




Pese a que el sol por fin brilló este sábado en Chile Chico, después de una intensa nevazón, las malas noticias nuevamente nublaron el sentir de los habitante de Chile Chico. Durante la tarde se conoció que una de las sondas que buscaban a los mineros atrapados en el yacimiento Delia II, dio en el blanco. La perforación logró entrar al nivel 55, a 203 metros bajo tierra, entregando información clave: el sector estaba completamente inundado, lo que disminuye la posibilidad de encontrarlos con vida.

"Este es un golpe muy duro para nosotros, y nadie quisiera estar en el lugar de los familiares ahora. Pero, mientras ellos tengan una esperanza, yo los respeto", preciso visiblemente afectado Gustavo Veroiza, el presidente del sindicato de trabajadores de mina Cerro Bayo. En la sede del sindicato, los mineros seguían estudiando nuevas estrategias para acceder a la mina, esta vez desde otros punto distintos al de los sondajes actuales, para recuperar a sus compañeros de forma segura para el resto de los trabajadores. "Vamos a seguir trabajando hasta pillarlos, ojalá los militares a cargo y la empresa nos escuchen y no demoren. Hay que paliar el dolor de dos familias que necesitan recuperar a sus seres querido a la brevedad", señaló Ariel Keim, secretario del sindicato. Agregó que en paralelo, hay que continuar con las labores para sacar el agua de la mina y disminuir el nivel de la laguna.

Según el dirigente, la información sobre los resultados del último sondaje fue entregada por la gerencia a los familiares, y luego se hizo pública en la voz del general al mando de la mina, Fernando San Cristóbal, quien confirmó que el yacimiento estaría totalmente inundado.

"Una de las sondas llegó al nivel 55, que es la parte más baja, donde en este lugar nos encontramos con agua. La mina estaría inundada, no obstante se sigue trabajando, las otras maquinas continúan haciendo sondajes y se sigue tratando de sacar agua del lago", dijo San Cristóbal, quien confirmó además que el refugio donde podrían haberse guarecido los mineros no era hermético.

La búsqueda

Desde un principio, las autoridades políticas y técnicas señalaron que la esperanza de encontrarlos con vida dependía de confirmar la existencia de una bolsa de aire en ese nivel. El geólogo Felipe Matthews, a cargo de los sondajes, señaló que hasta este sábado se estaba trabajando en tres sondajes, de los cuales uno se detuvo por seguridad en la madrugada. De los otros dos sondajes, uno de diamantina, logró finalmente alcanzar durante la jornada el nivel 55. A través de la perforación se ingresó instrumental para definir si existía agua y cuál era su nivel, el que coincidió con el nivel de la laguna, por lo tanto la esperanza de que existiera un tapón que aislara el nivel del agua entre el fondo de la mina y la parte superior, se esfumó. "Independiente de esto, vamos a retirar las barras y vamos a bajar de todas maneras una cámara para poder filmar, entre otras cosas, cuánto lodo podría haber. Seguimos haciendo sondajes y se siguen haciendo unas plataformas. Me hubiese gustado encontrar aire, pero técnicamente ahí hay agua. La decisión de lo que ahora viene no es mía, pero se sigue trabajando", explicó el geólogo Felipe Matthews, a cargo de los sondajes.

La ministra de Minería, Aurora Williams, calificó este accidente minero como "catastrófico". "Esta no es una buena noticia, pero implica que se sigue trabajando en el sondaje 4 y 5 , y en el frente de la laguna están desplegados todos los esfuerzos". Sobre la posibilidad de encontrarlos con vida, dijo "que son menores, la expectativa era que hubiera un bolsón de aire en el nivel 55. No es una noticia buena, pero seguimos en terreno para colaborar".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.