Minutas de la Fed: Crece consenso sobre la necesitad de reducir programa de estímulos en 2013

Los mercados financieros han coincidido ampliamente en indicar a septiembre como la probable fecha de inicio de una reducción en el ritmo de las compras de bonos mensuales del banco central por US$85.000 millones.<br>




La mitad de los 19 miembros del Comité de  Política Monetaria de la Reserva Federal (FOMC) está a favor de un recorte para este año de las compras de bonos que realiza la institución, según el acta de la  última reunión del banco central estadounidense publicada este miércoles.  

Según el registro de la reunión, la mayoría de los miembros del FOMC no  cree que la tasa de interés deba subir antes de 2015, aunque cuatro  participantes consideran que la institución debe subir la tasa directriz este año o el próximo.  


Pese a crecer el consenso dentro de la Reserva Federal en junio sobre la probable necesidad de comenzar a reducir pronto las medidas de estímulo económico, muchos funcionarios manifestaron que querían ver más garantías de que la recuperación del empleo pise terreno sólido antes de un retiro de las políticas.

Los mercados financieros han coincidido ampliamente en indicar a septiembre como la probable fecha de inicio de una reducción en el ritmo de las compras de bonos mensuales del banco central por US$85.000 millones, pero las minutas de la reunión de la Fed de junio sugieren que eso podría no ser una apuesta segura.

"Varios miembros juzgaron que una reducción en las compras de activos probablemente podría ser necesaria pronto", dijeron las minutas. Sin embargo, agregaron que "muchos miembros indicaron que una mayor mejora en el panorama del mercado laboral sería necesaria antes de que sea apropiado reducir el ritmo de compras de activos".

Wall Street recibió con beneplácito la reticencia de la Fed sobre el fin de las compras de activos y las acciones pasaron a positivo tras la divulgación de las minutas, mientras que los precios de los bonos del Tesoro también subieron.

La Fed se reunió antes de que un informe laboral clave mostrara un robusto incremento del empleo en 195.000 puestos de trabajo en junio, así como también revisiones al alza para los meses previos. La tasa de desempleo se mantuvo estable en un 7,6%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.