Minutas
04 DICIEMBRE
16 AGOSTO
07 JUNIO
“Se mencionó que el primer informe técnico de la Comisión Nacional de Energía, que implementaba la ley de estabilización de las tarifas eléctricas publicada a fines de abril, se conocería casi al mismo tiempo en que se desarrollaba esta Reunión. Antecedentes preliminares no descartaron la posibilidad de varios incrementos en las tarifas, que serían mayores que los considerados en el escenario central actual, por lo que sus implicancias era un tema que debía evaluarse cuidadosamente en el próximo IPoM”, detallaron las minutas.
Minutas del Banco Central: estuvo sobre la mesa la opción de reducir la tasa en 75 puntos y abordaron tarifas eléctricas
30 MAYO
Esta jornada se conocieron dos nuevas circulares enviadas a los partidos oficialistas con miras a la cuenta pública del Presidente Boric, en las que se destacan los logros del Ejecutivo, principalmente en temas de seguridad y económicos, y se hace hincapié en la necesidad de avanzar en un pacto fiscal y en la reforma de pensiones. Asimismo, valoran la unidad del bloque oficialista y apuntan al "obstruccionismo" de la oposición.
Gobierno insiste en la “normalización”: las otras minutas que ha entregado la Secom de cara a la Cuenta Pública
17 ABRIL
“La opción de bajar 75 pb otorgaba mayores grados de libertad, en caso de que algunos supuestos del escenario central no se cumplieran según lo previsto, particularmente aquellos que consideraban que algunos de los fenómenos recientes, como el alza de las presiones de costos, tenían un carácter transitorio”, indicó el ente rector en las minutas.
Banco Central sopesó idea de reducir tasa en 100 puntos base en abril, pero se inclinó por 75 puntos
06 JULIO
En su última reunión, el consejo del Banco Central mantuvo la tasa de interés en 11,25%, pero la decisión esta vez no fue unánime. Pablo García y Stephanie Griffith-Jones se inclinaron por bajarla en 50 puntos.
Minutas del Banco Central revelan argumentos para votación dividida de tasas de sus consejeros en junio
20 ABRIL
"Si bien la inflación total ha descendido, la inflación subyacente se mantiene en niveles similares desde hace varios meses. Además, ha acumulado una sorpresa al alza relevante en los últimos meses", indicó el ente rector en la minuta de su última reunión.
Banco Central considera necesario mantener la tasa de interés ante un escenario de mayor inflación
25 MAYO
13 ABRIL
De acuerdo con las minutas de la última reunión de política política monetaria, realizada el 29 de marzo, cuando el instituto emisor optó por subir la TPM en 150 puntos a 7%, también se analizó la posibilidad de elevarla en 125 y 175 puntos, pero un aumento superior a este último nivel fue totalmente desechado.
Banco Central descartó un alza mayor en la tasa de interés por considerar que estaba fuera del escenario económico plausible
06 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE