Además la japonesa Mitsui, accionista de Multi X desde 2015, aumentó su participacióna en 1,13%, a 24,5%. El precio total por ambas transacciones recibido por Multiexport Foosa fue de US$300.494.419.
20 may 2022 03:55 PM
Periodista de Pulso
Además la japonesa Mitsui, accionista de Multi X desde 2015, aumentó su participacióna en 1,13%, a 24,5%. El precio total por ambas transacciones recibido por Multiexport Foosa fue de US$300.494.419.
El cese en sus cargos de Marcelo Álvarez y Renato Fernández se hará efectivo el 30 de septiembre, precisó la minera estatal.
En un informe la entidad estimó que el país enfrentará un escenario de incertidumbre hasta el plebiscito de septiembre, en el que se definirá si se aprueba o rechaza la nueva Carta Magna.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), reiteró la preocupación del gremio por los contenidos planteados por la Convención Constitucional.
Según el indicador de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), las ventas del sector crecieron 44,7% en el primer trimestre frente a igual período de 2021.
La organización lamentó que la Corte Suprema no se haya pronunciado sobre el destino definitivo de la iniciativa.
"Esperamos que quienes se han opuesto a este proyecto tengan la altura de miras para aceptar que en este caso su postura no tiene fundamentos”, dijo el gerente de asuntos corporativos de Andes Iron, Francisco Villalón.
El tribunal estableció que, en esta etapa procesal, no proceden los recursos, al estar a la espera de la determinación que adopte dicha instancia, por lo que se encuentran a resguardo la presentación de argumentos y vías procesales de todos los intervinientes.
De acuerdo con la encuesta del Centro de Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, la tasa de desempleo bajó a 9,2% en marzo, frente al 11,3% registrado en igual mes de 2021.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $851,79 comparado con $858,21 de la jornada anterior, tras marcar más temprano un mínimo se sesión de $848,47.
La Tercera Sala del tribunal estableció el actuar arbitrario e ilegal de la administradora al, primero, no emitir respuesta, y luego, en el proceso, negar de plano la solicitud.
La viña registró ganancias por $17.677 millones el primer trimestre, superiores en 20% a las anotadas en igual lapso de 2021.
Eduardo Navarro señaló que para resolver los problemas sociales del país se requieren recursos, y que, por ello, es indispensable el rol del mundo empresarial.
La jueza encargada del caso en Delaware aprobó hoy el plan de reorganización financiera de Alto Maipo, el que contó con el respaldo del 99% de sus acreedores, dando así fin al proceso.
Óscar Hasbún señaló que ambos factores mantienen un escenario de volatilidad importante. Además Vapores valoró el ingreso de sus acciones al MSCI Chile Index.