La minera estatal dio a conocer los resultados de los trabajos de perforación contemplados en la campaña de exploración en el salar ubicado en el norte del país.
Hace 9 horas
Periodista de Pulso
La minera estatal dio a conocer los resultados de los trabajos de perforación contemplados en la campaña de exploración en el salar ubicado en el norte del país.
En el trimestre febrero - abril la desocupación llegó a 8,7%, superior en 1 punto al 7,7% anotado en igual periodo de 2022.
En el primer trimestre la compañía de alimentos tuvo ganancias por US$0,8 millones, en comparación con el saldo negativo de US$0,6 millones anotado en igual periodo de 2022.
En abril las ventas minoristas en la Región Metropolitana anotaron una disminución de 12,6%.
“El Consejo coincidió en que el hecho que la inflación total bajara y la actividad y el consumo siguieran ajustándose no eran indicativos de que el problema inflacionario se había resuelto", señalan las minutas del encuentro.
En el primer trimestre la cadena de multitiendas tuvo un saldo negativo de $12.241 millones.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que tras la decisión de la estatal de actuar solo como mayorista en el plan Gas para Chile, ya hay empresas interesadas en la distribución.
El proyecto demandará una inversión de US$60 millones y el inicio de obras está previsto para el tercer trimestre de 2023.
En abril el indicador registró un descenso de 4,3% frente a igual mes de 2022, con lo que anotó su mayor retroceso desde diciembre de 2015..
La moneda estadounidense subió $5,85 a $802,35.
La nueva compañía sigue progresando en los pasos que terminarán por dar forma a la Holding Regional, como son la realización de la junta extraordinaria de accionistas y la definición del primer directorio.
El evento contará con 785 participantes, distribuidos entre 750 marcas y 35 fundaciones.
Ello como parte de los acuerdos alcanzados en la tramitación del proyecto de royalty a la gran mineía del cobre.
El convenio se suma a otros contratos dados a conocer hoy por la fabricante estadounidense de automóviles con productoras del mineral, con el objeto de asegurar su producción de vehículos eléctricos.
Se trata de Salares de Chile y Minera Tarar, cuyo directorio será encabezado, en los dos casos, por el presidente de la minera estatal, Máximo Pacheco.