Morgan Stanley: cambio político positivo en Chile permitiría repunte en 2018

Morgan Stanley

Banco de inversión destacó que el país no se ha beneficiado de la recuperación de la economía global.




Chile no se ha beneficiado de la sincronizada recuperación que ha vivido la economía mundial en los últimos meses, pero esto podría cambiar si es que se produce un giro político positivo a fin de año. Esa es la visión de Morgan Stanley, que en un informe publicado ayer aseguró que, a pesar de que la región se ha visto favorecida por el mejor clima externo, este no es el caso del mercado local.

El banco de inversión precisó que, incluso al eliminar el impacto negativo de los incendios forestales y de la huelga en Escondida sobre las cifras económicas, "salimos en gran medida con las manos vacías dejando un panorama de una economía que, a pesar de la demanda externa más firme, parece atascada en un canal de lento crecimiento".

A juicio de la firma, la falta de brotes verdes en las exportaciones y la manufactura y el deterioro en las condiciones laborales "dejan a las perspectivas de un cambio político como el potencial catalizador clave para una mejora".

Los economistas Luis Arcentales y Lucas Almeida recordaron que, en los últimos años, la historia doméstica ha estado marcada por un débil desempeño económico y una polarización política.

"El resultado de la competencia en noviembre, en nuestra visión, podría pavimentar el camino para una mejora en esta deslucida narrativa", sostuvieron.

Los expertos agregaron que "un cambio político positivo podría actuar como un catalizador para revertir el generalizado pesimismo tanto de los consumidores como de las empresas, preparando el camino para un repunte liderado por la inversión en 2018".

En esa línea, los analistas mencionaron la última encuesta de percepción de negocios del Banco Central, la que reveló que los ejecutivos están esperando el desenlace de la elección presidencial para concretar sus proyectos de inversión.

Con todo, el banco estadounidense proyecta que la economía nacional se expandirá apenas 1,2% en 2017, ritmo que se acelerará a 2,4% el año que viene.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.