Morgan Stanley completará compra del negocio de correduría minorista de Citigroup

La firma estadounidense deberá pagar US$ 4.700 millones en el marco de la operación que se espera que se concrete a fin de este mes.




Morgan Stanley dijo este viernes que adquirirá en las próximas semanas el restante 35% que le falta para lograr el completo control del negocio de correduría minorista de Citigroup, en una operación que le implicará el desembolso de US$4.700 millones, luego de que los reguladores suscribieran la compra.

El acuerdo completará un proceso que comenzó en el 2009, cuando Morgan Stanley anunció que adquiría con el tiempo el negocio de correduría minorista de Citigroup, Smith Barney.

La transacción, llevada a cabo durante la crisis financiera, fue diseñada para proveer de capital adicional a Citigroup y ofrecer a Morgan Stanley ingresos estables luego de que fuera golpeado por pérdidas comerciales en su negocio de banca de inversión.

Ambas compañías fusionaron sus negocios de correduría minorista en un emprendimiento conjunto y Morgan Stanley se hizo de una pequeña participación mayoritaria de la unidad.

Con el tiempo, la participación de Morgan Stanley aumentó al 65% y hoy anunció que comprará el 35% restante de la empresa alrededor del 28 de junio. Ambos bancos negociaron el año pasado el valor de la etapa final del acuerdo.

Morgan Stanley requirió la aprobación de la Reserva Federal de Estados Unidos para comprar las acciones restantes del emprendimiento. No estuvo claro de inmediato qué otra aprobación regulatoria, en caso de haber alguna, necesita el banco.

Morgan Stanley Wealth Management es la mayor correduría de Estados Unidos por volumen de asesores y activos de clientes.

En una presentación previamente este mes en una conferencia de inversores, el presidente ejecutivo de la firma, James Gorman, señaló que el negocio Morgan Stanley Wealth Management contará al menos con US$ 138.000 millones en depósitos para 2015.

Esto posicionaría al banco entre los 10 más grandes por volumen de depósitos en Estados Unidos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.