Nuevas dependencias de Onemi en Antofagasta contarán con equipos satelitales

El objetivo es que exista comunicación inmediata al momento de producirse una catástrofe.




Esta mañana fueron inauguradas las nuevas dependencias de la Oficina Regional de Emergencia, en Antofagasta. El nuevo edificio se encuentra emplazado en una zona de seguridad, a diferencia de las dependencias anteriores, ubicadas en las inmediaciones  de la Intendencia Regional que se encuentra en una zona de riesgo en caso de un eventual tsunami.

La ceremonia contó con la presencia del director nacional de la Onemi, Vicente Núñez , quien destacó que "no sólo inauguramos una nueva oficina, sino que es una oficina que se encuentra en zona de seguridad, que cuenta con infraestructura para convocar a cada comité de emergencia y además dispone de tecnología como internet y telefonía satelital y una serie de mejoras que van en beneficio de dar respuesta ante una situación eventual que lo amerite".

Núñez destacó además la nueva modalidad de trabajo 24/7, la cual consiste en un trabajo ininterrumpido de dicho organismo durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana. "En todo el país disponemos de radio operadores que funcionan en sistema 24/7 de manera que disponemos de una persona de punto fijo, en condiciones de informar a nivel central lo que está sucediendo para la toma de decisiones durante los primeros minutos, que es fundamental a la hora de salvar vidas".

Las nuevas dependencias de la Onemi, cuentan con dos teléfonos satelitales, uno de los cuales es de uso permanente de la directora del organismo y otro permanece en la  central de comunicaciones. Además cuenta con cuatro equipos de radio VHF, para las comunicaciones en la región y un equipo de frecuencia HF, que permite  la comunicación directa con el nivel central. Con estos equipos no debiera haber problemas de comunicación ante un eventual desastre natural, según dijeron los operadores.

MEGASIMULACRO
Para el 19 de Agosto, la Onemi tiene preparado un simulacro masivo en toda la zona costera de la  Segunda Región, donde se pondrán a prueba los dispositivos de seguridad y prevención de las ciudades de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla. A diferencia del simulacro realizado hace algunas semanas, el cual sólo abarcó el sector céntrico de Antofagasta, en esta ocasión no se avisará el horario para darle más realismo al ejercicio, aunque la directora regional de la Onemi, Irina Salgado, señaló que se informará de un rango horario.

Respecto a cómo se trabajará el tema del simulacro con las caletas pesqueras, Salgado dijo que "lo vamos a trabajar en conjunto con el gobernador marítimo para ver la mejor forma de comunicarnos con ellos". Además anunció un fuerte programa de difusión para que todas las personas estén enteradas del simulacro y las zonas de seguridad existentes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.